Exitoso cierre del 2° Encuentro de Tambores en el Fin del Mundo “A-CUM”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de actividades del 2° Encuentro de Tambores en el Fin del Mundo “A-CUM” con un show de improvisación junto a las expresiones de la ciudad a cargo del profesor Lucas Helguero, integrante de “La Bomba de Tiempo”, que incluyó música electrónica y lenguaje de señas.
El encuentro de tambores incluyó charlas, talleres y capacitaciones a lo largo de los días viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de octubre, congregando a más de 300 asistentes. Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, recalcó que “esto es parte del trabajo que impulsamos a través de la gestión del intendente Walter Vuoto, que jerarquiza la cultura popular generando comunidad y espacios para que vecinos y vecinas socialicen a través del tambor”.
“Estamos muy contentos con esta segunda edición; A-CUM en lengua yagán significa ‘ven aquí’ y la verdad es que la llamada que hicieron estos tambores fue realmente impresionante y queremos agradecer a los profesores que han venido a transmitir y compartir el conocimiento, contagiando además su alegría hoy a sala llena” destacó Molina.
La actividad, que contó con el acompañamiento de la Asociación Argentina de Percusión y el Ministerio de Cultura de la Nación, tuvo su cierre en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura el día domingo, donde profesores y profesoras de los diversos talleres realizaron una improvisación dirigida por Lucas Helguero, profesor a cargo del taller de Folclore y Lenguaje de Señas y director del grupo “La Bomba de Tiempo”.
Helguero resaltó que “nos vamos de Ushuaia con un balance súper positivo. Ver un municipio tan comprometido en el trabajo cultural y la formación musical de chicos y chicas es algo muy importante para nosotros. La improvisación viene un poco a generar un espacio donde las y los profesores puedan compartir y mostrar algunas de las técnicas de lenguaje de señas que usamos en La Bomba de Tiempo, mezclando también elementos de música electrónica”.
Por su parte Gustavo Palavecino presidente de la Asociación Argentina de Percusión y docente a cargo del taller de Samba Reggae, declaró que “fueron tres jornadas muy intensas donde vimos muchísima participación de las y los vecinos de la ciudad. Desde la Asociación quiero agradecer el trabajo del profesor Adrián Fábrega del proyecto sociocultural La Familia del Tambor, que tuvo este sueño que hoy se hace realidad gracias a las gestiones de la secretaria de Cultura y Educación Belén Molina y el equipo de la Municipalidad de Ushuaia”.
Te puede interesar
Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persigue el intercambio entre jóvenes de clubes de nuestra ciudad con el CARP.
Voluntarios removieron nieve acumulada en el Paseo del Centenario
Trabajadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia removieron nieve acumulada en las escaleras y miradores del Paseo del Centenario. Participaron en la iniciativa integrantes de Asez Wao, grupo de jóvenes trabajadores voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
Promoción con municipios de Patagonia Fantástica
La Municipalidad de Ushuaia, representada por la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, participó del encuentro organizado por Naranja X destinado a conectar los operadores turísticos mayoristas de Córdoba con las secretarías de turismo de la ciudades de Ushuaia, El Calafate y Puerto Madryn.
Finalizaron los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo Tolhuin dio por finalizada la instancia local de los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores con la final de sapo y tejo, realizada en la Casa del Deporte de esta ciudad.
Vuoto recorrió las obras que lleva adelante el grupo Accor
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora.
Infancias y familias formaron parte de Hábito lector
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante la 4° Marcha por la lectura bajo el lema “marchamos con libros porque en cada paso una infancia escribe soberanía”.