FONCAP capacitó en educación financiera a emprendedores y emprendedoras
En instalaciones del cine Pakewaia, el FONCAP ofreció una charla sobre educación financiera a emprendedores y emprendedoras y entregaron los certificados a quienes recibieron la capacitación “Mejorá tu Emprendimiento” que se dictó, en forma conjunta, entre el organismo nacional y la Municipalidad de Ushuaia.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, junto a la legisladora provincial Victoria Vuoto, el subsecretario de Desarrollo Económico Gustavo Ventura e integrantes del gobierno de la ciudad dieron la bienvenida, en nombre del intendente Walter Vuoto al presidente del Fondo Nacional de Capital Social (FONCAP), dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, Pablo Garate, el jefe de Desarrollo Territorial Walter Rodriguez y la capacitadora Verónica Moix.
Omar Becerra aseguró que este encuentro marca claramente cómo nuestros vecinos y vecinas buscan desarrollar propuestas que les permitan vivir mejor “y esto es lo que nos marca con insistencia nuestro intendente Walter Vuoto, que pongamos todas las herramientas al alcance de la mano de nuestros vecinos”.
“Cuando nos trasladábamos hasta aquí, el Intendente nos pidió que les transmita el saludo y el mensaje de no bajar los brazos, que sigamos trabajando para poder concretar los sueños, para que sean una realidad”, dijo Becerra. “Estas herramientas que el Gobierno nacional pone al alcance de todos ustedes, esperamos que sean de mucha utilidad para la realización de los sueños de cada uno de ustedes”.
La legisladora Victoria Vuoto acompañó el acto y capacitación y afirmó que es una instancia muy importante para el impulso económico que ha desarrollado el intendente Walter Vuoto junto al gobierno nacional. “Estas iniciativas permiten el impulso y el acompañamiento para lograr trabajos de manera asociativa, que han sido fundamentales para el desarrollo de economía social en la ciudad y que permitieron aminorar los golpes de la crisis económica generada por el macrismo y agravada por la pandemia”
Pablo Garate, el presidente de FONCAP, por su parte, agradeció la presencia de la Municipalidad y contó que desde que asumió el Ministro de Economía Sergio Massa “le hemos dado una nueva impronta” y adelantó que en la charla sobre educación financiera se avanzaría sobre algunos anuncios para los micro emprendimientos.
Valoró el trabajo conjunto con el subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad y adelantó que “nuestro organismo hace un primer esfuerzo en todo lo que tiene que ver con el microcrédito y en el trabajo que venimos haciendo con Gustavo Ventura vamos a trabajar con una ONG para acercar los créditos a los emprendedores y emprendedoras, para que puedan sentirse acompañados desde el financiamiento, porque tenemos la tarea de que este organismo sea federal”.
Agregó que “la segunda tarea, con la misma ONG, tiene que ver con los micro seguros, con los seguros inclusivos, una política muy innovadora gracias al equipo de micro seguros de FONCAP, para que las y los emprendedores puedan tener seguro en caso de accidente, en caso de amparo familiar, en caso de no poder pagar las microfinanzas o en seguro de vida”. En ese sentido agregó, enfáticamente, que “es un seguro muy pequeño, muy accesible y lo vamos a llevar a más aseguradoras para que puedan acceder en todo el país”.
Por último y antes de iniciar la charla sobre herramientas de financiamiento que estarán disponibles para el sector, Garate remarcó que “es importante el financiamiento, pero también la capacitación para tener el conocimiento que permite crecer y desarrollar a un emprendimiento. Nos permite organizarnos, planificar, ver un poquito más allá de vender en una feria”.
“Para nosotros emprender es una etapa, en el futuro nos encantaría que cada emprendedor pueda crecer y pueda darle empleo a otra persona. Vincularnos con otros sectores productivos también es muy importante, a los efectos de ser complementarios. La idea es crecer todos en un círculo virtuoso. Estamos en momentos difíciles en la Argentina y este sector de los emprendedores es estratégico, porque hacen rodar la rueda de la economía, muchas veces invisibilizado”.
Por último afirmó que “hemos unificado la administración de la economía, las finanzas y el FONCAP, empezamos a articular con otras instituciones, llevarlo a las provincias, agradecemos a todos los que vinieron, a los que se capacitaron, a los que se capacitan. Los felicito porque capacitarse siempre es muy bueno”.
Te puede interesar
150 trabajadores en el operativo invierno
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
Día Internacional contra el uso indebido de drogas
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
Exitosa edición de Tu Mercado en toda la provincia
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
Competencia de Freestyle “Viento Sur”
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nueva edición de la competencia de Freestyle “Viento Sur”.
Festival “Entrá”: Encuentro federal independiente
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS y el Instituto de Enseñanza Superior Florentino Ameghino en conjunto con grupos teatrales y artistas de la ciudad acompañarán este jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de julio el Festival “Entrá”, un encuentro federal, independiente, autogestivo y sin fines de lucro en defensa del Instituto Nacional del Teatro.
Taller sobre las líneas de financiamiento del CFI
El Gobierno de la Provincia llevó adelante un taller sobre las líneas de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a fin de generar acciones que potencien el desarrollo económico.