Inició la obra del destacamento policial de Puerto Almanza
El espacio que construye el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, contará de una superficie cubierta de 158.64m2 y una superficie semicubierta de 20.01m2.
La nueva infraestructura permitirá potenciar el trabajo de la Policía fueguina en el lugar, de acuerdo a las necesidades de las y los agentes policiales.
La obra tiene un plazo de ejecución de 240 días y contará con dos sectores diferenciados, uno público y otro semi restringido. En la planta superior se ubicarán dos dormitorios, un núcleo sanitario, y espacios de guardado para el personal que debe permanecer de forma temporal en el destacamento. En la planta baja estará la logística policial y atención a la comunidad.
Cabe destacar que en un trabajo conjunto entre la cartera mencionada y el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, se avanza en un plan que tiene como objetivo acercar los servicios a la comunidad a través de la construcción de lugares que sean acordes a las funciones a realizar.
Para ello, se avanza también en la construcción de nuevos edificios, como Comisaría de Género y Familia que está pronto a inaugurarse en San Vicente de Paul en Ushuaia; o la Comisaría de Género en Río Grande; y se realizan las gestiones para hacer lo propio en la localidad de Tolhuin.
Asimismo, está prevista la refacción y el reacondicionamiento de algunos alojamientos donde se encuentran los internos y que precisan ampliar sus instalaciones.
Te puede interesar
Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta
La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.
Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”
El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.
Primer simposio científico de transición energética
La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande
Segunda edición de la Corre Caminata de LUCCAU
Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.
Dificultades en la potabilización por desbordes de arroyos
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.
Estudiantes fueguinos visitan los cruceros antárticos
En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.