ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital18 de noviembre de 2022

Gobierno comienza dos obras turísticas en Tolhuin

A través del Programa Nacional 50 Destinos, perteneciente al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, se dio inicio a dos obras de infraestructura turística en la zona centro de la provincia.

La obra de mayor envergadura denominada “Centro de visitantes, pórtico de acceso, central de lucha contra incendios forestales y área de servicios agrestes en la Reserva Provincial Corazón de la Isla” fue adjudicada por un monto de 105 millones de pesos y cuenta con un plazo de obra de 18 meses.

Al respecto, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali celebró el inicio de la obra, que estará a cargo de la empresa Patagonia Obras de Daniel Aguilar, que “permitirá potenciar los atractivos turísticos que ofrece la Reserva Corazón de la Isla”. 

El funcionario provincial explicó que “en primer lugar se construirá el pórtico de acceso, con el objetivo de indicar el ingreso al área protegida. Se trata de dos tótems que se implantarán al borde de la Ruta Provincial Nº18”. 

Otra de las obras contempladas es el Centro de Visitantes, el cual posee una superficie total de 320 m2 y contarán con servicios sanitarios, incluyendo uno familiar y universal. También tendrá sectores aptos para foyer, salón de usos múltiples y cafetería. 

“El diseño responde a la tipología que se utiliza en Tierra del Fuego, con materiales aptos para las inclemencias meteorológicas propias de la zona”, detalló Querciali. 

Asimismo el titular del Instituto explicó que “con respecto a la central de lucha contra incendios forestales se proyecta con una superficie total de 279 mt2., y corresponde a una necesidad de la Reserva y de las zonas aledañas a la misma, ya que se trata de una región ecotonal con presencia de bosques de transición, con menor precipitación que la zona sur de Tierra del Fuego y esa situación ha ocasionado históricamente importantes incendios forestales”. 

Cabe mencionar que el núcleo urbano más próximo a la Reserva es Tolhuin a más de 80 km. de la reserva lo que resulta muy difícil dar respuesta rápida a las situaciones que se puedan presentar en el área. Por esto se propuso una central que cuente con un taller, sala de comunicación (radio), enfermería, oficinas, vestuarios y la cochera para dos autobombas. 

Respecto al área de servicios agreste, se trata de un servicio de camping y pic-nic en el que se construirán siete fogones, bancos y mesas, cada sector tendrá espacios para sus respectivas carpas y paravientos que permitirán un mejor refugio en los días de viento típicos de la zona. Está prevista una superficie de 150 metros2 por unidad de área de camping, Teniendo una superficie total de 2500 mts2. 

“Esta área se encontrará muy próxima al Centro de visitantes y pretende dar respuesta a senderistas y visitantes que recorren la zona y requieren pasar la noche para continuar el recorrido por el resto de la Reserva” mencionó Querciali. 

Por otra parte la segunda obra que dio inicio, se focaliza en el denominado "Tramo 3 - Sendero Fin del Mundo", el cual también se encuentran situado en la Reserva Provincial Corazón de la Isla, y que constará de múltiples intervenciones a los largo de 20 km de recorrido, que incluyen puentes, planchados, drenajes, limpieza y apertura de caminos, con el objetivo de poner en valor la Reserva y ofrecer nuevos puntos de atracción a los visitantes y residentes.

La intervención prevé un tiempo de obra de 6 meses, la cual estará a cargo de la empresa CAT MAG S.A., con un costo de $6.700.000.

Para concluir el funcionario celebró las gestiones que se realizaron ante Nación para la concreción de estas obras que “dotarán no sólo de infraestructura necesaria para zona de la provincia, sino también que será un nuevo atractivo turístico que albergará a todos aquellos visitantes que lo recorran”.

Te puede interesar

La Tarjeta +U se consolida como una herramienta Económica

La Tarjeta  +U de la Municipalidad de Ushuaia se consolida como una herramienta para los vecinos y vecinas de Tierra del Fuego, ya que les permite acceder a descuentos y otros beneficios al momento de realizar sus compras.

Niños y niñas del programa Filomena Grasso visitaron los bomberos

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa “Filomena Grasso”, llevó adelante una visita al cuartel de Bomberos Voluntarios “2 de Abril” junto a niños y niñas que participan del programa educativo municipal.

Gremios y municipalidad ratificaron el convenio colectivo

La Municipalidad de Ushuaia y los gremios con representación municipal ratificaron en el Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego el proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores de la institución, el cual será homologado por la cartera laboral.

Autoridades municipales participaron del acto por el aniversario de la policía

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi; el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad, Omar Becerra; y el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili; participaron en el acto conmemorativo del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego que se realizó en la Casa del Deporte.

Diplomatura de acompañantes comunitarios contra la violencia de género

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.

Reapertura del Museo Histórico Kami

El pasado fin de semana se realizó la reapertura del Museo Histórico Kami ubicado la cabecera del lago Fagnano. Cabe recordar que este espacio fue construido a fines del año 1922 y que antiguamente funcionó como Destacamento Policial del Lago Kami.