El INTA presentó la Estación Experimental de Tierra del Fuego
En el marco de su 66 Aniversario, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria presentó en Casa de Gobierno la Estación Experimental Tierra del Fuego AIAS. Se trata de una nueva estación de trabajo con una fuerte impronta bicontinental que reafirma la soberanía como eje fundamental en este sector del país.
Permitirá afianzar la investigación aplicada y la experimentación adaptada a las realidades locales y provinciales. Además posibilitará tener mayor efectividad para abordar con políticas públicas a los sectores vinculados con las diversas actividades institucionales. Por otro lado, permitirá disponer representación en las mesas y unidades ejecutoras que lo requieran.
Participaron el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, el Presidente del INTA, Mariano Garmendia, la Vicepresidenta de esa institución, Nacira Muñóz, el Director Nacional del INTA, Carlos Parera, el Director Regional del Centro Regional Patagonia Sur, Nicolás Ciano y autoridades de diversas instituciones provinciales y nacionales.
En su discurso, la Ministra Castiglione sostuvo que “hoy es un día muy importante y hay que recoger el trabajo de todos estos años no solo de la gente del INTA local y regional, sino también de los productores pequeños y grandes, del propio Gobierno de la Provincia y de otras instituciones como los Municipios”.
“Esta pata técnica es muy necesaria para avanzar en políticas públicas y en caminos que sean firmes, que sean consistentes con las necesidades y la realidad que estamos viviendo tan cambiante a nivel mundial por el cambio climático”, agregó.
Asimismo, la funcionaria expresó que “celebro también la mirada de esta gestión de INTA que tiene que ver con soberanía y sentimos ese acompañamiento a nivel provincial. Si una cosa sostenemos es que nuestro territorio tiene que ser fuerte y para eso el Estado en todas sus dimensiones tiene que tener una presencia fuerte”.
“Esto era algo muy esperado, muy necesario y que vamos a acompañar. Nos queda un trabajo enorme por delante apoyando a nuestros productores que necesitan que el Estado les de soporte con una capacidad y potencia técnica a la altura”, finalizó.
Por su parte, el Director Regional del INTA, Nicolás Ciano, indicó que “pensamos esta Estación Experimental con mucha articulación con Gobierno, Municipios, Universidades, productores. La presencia de estas instituciones demuestra que es un proceso que se logró. Además queremos que los agentes que estén en el lugar hagan experimentación en los campos de los productores, en los laboratorios de la universidad, de los Municipios, de la Provincia, trabajando en conjunto. Por otra parte, la intención no es solo mirar la Isla Grande, sino todo el territorio de islas y la Antártida y esto es un nuevo enfoque”.
Para concluir, el Presidente del INTA, Mariano Garmendia manifestó que “hace ocho meses charlábamos con el Gobernador sobre la posibilidad de crear esta Estación Experimental, un anhelo de mucho tiempo. Seis meses después se tomó la decisión de crearla y hoy la presentamos. Tierra del Fuego como provincia es un lugar particular y heterogéneo, por eso esta estación es muy especial para nosotros, porque es la primera estación bicontinental con la misión de fortalecer nuestra soberanía”.
“Estamos al inicio de un proceso. Quiero agradecer a todos los que han hecho esto posible, particularmente al Gobierno de la Provincia con quien tenemos que trabajar codo a codo. Tenemos la misión firme de sacar al país adelante con la pasión, fortaleza y el trabajo de los argentinos y argentinas”, recalcó.
Te puede interesar
Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.
Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.
Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.
Promoción turística de Ushuaia en Carlos Paz
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, participó de una reunión de trabajo junto al subsecretario de Turismo de la ciudad de Córdoba, Marcelo Valdomero
Analizan la modificación del sentido de circulación de varias calles
El Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia llevó adelante su octava reunión del año en el Centro de Acción Legal Comunitaria (CALC), con la participación de representantes del Ejecutivo municipal, concejales, cuerpos técnicos y vecinos de diversos barrios.
Capacitación sobre fuentes alternativas de energía
A través de la incorporación de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía (FAE) destinadas a personas electrodependientes, el Gobierno de la Provincia en conjunto con la empresa Tempel Group Argentina brindó una capacitación a personal de la Cooperativa Eléctrica y de la DPE de Ushuaia y Tolhuin sobre el funcionamiento y mantenimiento de los dispositivos.