Finalizaron las capacitaciones en economía del conocimiento
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analía Cubino, participó del cierre de las propuestas formativas en “Economía del Conocimiento” y de “Innovar en la Administración Pública: desafíos y oportunidades”.
Fueron una serie de encuentros que se desarrollaron a lo largo del 2022 de manera gratuita en la provincia con una clara política de desarrollo del sector desde el Gobierno Provincial.
En primera instancia, el domingo 11 de diciembre se realizó el cierre del trayecto formativo de UX UI, realizado junto al Ministerio de Producción y Ambiente y la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil, con la presentación de trabajos finales orientados a desarrollar herramientas que puedan generar una mejora en la comunidad, los cuales fueron evaluados por parte de un jurado.
El lunes se realizó la entrega de certificados a quienes realizaron el trayecto formativo “Innovar en la Administración Pública: desafíos y oportunidades”, el cual estuvo destinado principalmente a personal estatal.
“Queremos que las oficinas donde transitan todos los días sean espacios donde puedan innovar e inventar. La gente nos necesita ágiles y felices como servidores públicos, por eso destaco que se hayan dedicado a esto, porque es principalmente para ustedes, pero a su vez, para brindar un mejor servicio a otras y otros”, mencionó la ministra Cubino.
Esta serie de eventos se desarrollaron en instalaciones de la Fábrica de Talentos de la ciudad de Ushuaia, por lo que la funcionaria remarcó que “este lugar les pertenece, es un lugar que viene a hacer a la transformación como venimos haciendo en los Polos Creativos. Este es un paradigma de cómo pueden funcionar las cosas y cómo el Estado puede vincular con el sector privado para ser un Estado mejor”.
Asimismo, agradeció el acompañamiento y las gestiones de la diputada Nacional, Mabel Caparrós y de las disertantes Zarina Ross y Mariana Sánchez Caparrós, por su trabajo y dedicación por compartir sus conocimientos para destinar este servicio, donde más de 200 empleados y empleadas publicas pudieron acceder.
Por otra parte, Cubino anunció el otorgamiento de Becas para estudiar inglés a quienes participaron de estas instancias con propósitos específicos de la economía del conocimiento, como también, el pronto lanzamiento de otra serie de Becas del Argentina Programa.
Finalmente, se presentó el cierre del “Ciclo de Charlas – Economía del Conocimiento TDF”, donde el Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Industria y Promoción Económica, instrumentó y acompañó charlas, capacitaciones, talleres y trayectos formativos en programador Web Full Stack, Diseño de Experiencia de Usuario UX UI, testing QA entre otros perfiles, a más de 200 jóvenes de la provincia que en el 2022, se capacitaron y en algunos casos, comenzaron a trabajar en empresas de servicios tecnológicos en la provincia.
La misma cerró con la charla magistral de Eduardo Mercovich, uno de los especialistas en el desarrollo tecnológico, desde la mirada del diseño UX, más importantes de la Argentina, pionero en el sector de la usabilidad, comenzando con esa disciplina en el año 1994, donde fundó su consultora Gaia Sur, con una trayectoria notable en empresas y en el sector púbico de nuestro país y del mundo.
Todas estas propuestas a lo largo del 2022 refuerzan el poder hacer del Polo Tecnológico de Tierra del Fuego, una naciente realidad que empieza a mostrar sus primeros resultados.
Te puede interesar
Nueva edición de Primavera Fest +50
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
Preparativos e inscripción para la maratón “Octubre Rosa”
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
Visita académica al Espacio Pensar Malvinas
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.
“La Muni más Cerca” en varios barrios
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.
Propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres
En el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsará diversas propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres.
Multitudinaria marcha por las universidades
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.