ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital15 de diciembre de 2022

Finalizó el curso de Lengua de Señas Argentinas

La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Molina, participó junto a subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, Gabriela Borré, de la entrega de certificados a personal de la Secretaría por la finalización del curso de Lengua de Señas Argentinas.

La iniciativa, que fue acercada por solicitud de las y los trabajadores del área, contó con el dictado de la tallerista municipal y facilitadora de lengua de señas Marta Lacuadra, tiene por objetivo brindar herramientas para la comunicación con personas sordas, hipoacúsicas y trastornos del habla.

Molina detalló que “en este último tiempo hemos reforzado el trabajo con las instituciones que trabajan sobre la discapacidad, sensibilizándonos y enseñándonos muchísimo sobre la temática. Esta propuesta, que surge de las y los trabajadores del área de Cultura y Educación es una herramienta más para seguir tratando de comprender al otro y generar conciencia sobre la importancia de la Lengua de Señas”.
Por su parte, la subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano explicó que “desde la gestión del intendente Walter Vuoto continuamos jerarquizando y poniendo en valor al empleado y empleada municipal, acompañando este tipo de propuestas que promueven la inclusión real y les brindan nuevas herramientas para su trabajo diario”.
Asimismo, Borré recordó que “la Municipalidad siempre parece ir un pasito adelante en este tipo de  iniciativas, ya sea con el trabajo profundo sobre cuestiones de género y la primer Secretaría de la Mujer previo a la Ley Micaela, o la labor sobre cuestiones medioambientales antecediendo a la Ley Yolanda. Hoy en Argentina la enseñanza de la Lengua de Señas aun no es ley, falta poco, pero creemos que estos son pequeños granos de arena que van en esa dirección”.
Finalizando, la facilitadora de Lengua de Señas y tallerista municipal Marta Lacuadra, agradeció “la oportunidad de seguir concientizando y sensibilizando sobre la importancia de poder comunicarnos con el otro. Me parece maravilloso que la Municipalidad genere estos espacios que nos enseñan no solo esta forma de comunicarnos sino a ser más empáticos con el otro”.

Te puede interesar

Preocupación por crisis de la industria fueguina

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la  situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.

Jornadas gratuitas de castración de perros y gatos

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

Nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

Polos creativos lanzan nuevas propuestas

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.

Proyecto “Trinity Tolhuin” en el Polo Creativo

La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.