Tierra del Fuego recibió la primera Aula-Taller Móvil
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS recibió esta semana el primer Aula-Taller Móvil (ATM) desde el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y la cartera educativa nacional.
El Aula Taller Móvil (ATM) se trata de una estructura transportable y desplazable que reproduce las características de un espacio de aula-taller y/o laboratorio para el desarrollo de actividades de capacitación, con comodidades, condiciones de seguridad, higiene y equipamiento requerido para dictar cursos y talleres, en este caso con la especialidad formativa en Saberes Digitales.
El Programa Federal Red de Aulas Talleres Móviles fue creado para facilitar y ampliar el acceso a la formación profesional y al desarrollo de habilidades en oficios y formación tecnológica de adolescentes, jóvenes y adultos de manera gratuita, asegurando estos espacios de formación y capacitación a quienes residen alejados de los centros urbanos, garantizando de este modo una educación más inclusiva y de calidad en todo el territorio argentino.
Este ATM con especialidad formativa en Saberes Digitales está equipado con impresoras 3D, escáner 3D, computadoras, equipamiento para instalación aro magnético para hipoacúsicos y varias herramientas necesarias para la realización de capacitaciones en esta especialidad.
El mismo se encuentra en la ciudad de Río Grande y se pondrá en funcionamiento en las primeras semanas de enero para brindar talleres junto a las actividades de verano que realizará el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia.
) desde el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y la cartera educativa nacional.
El Aula Taller Móvil (ATM) se trata de una estructura transportable y desplazable que reproduce las características de un espacio de aula-taller y/o laboratorio para el desarrollo de actividades de capacitación, con comodidades, condiciones de seguridad, higiene y equipamiento requerido para dictar cursos y talleres, en este caso con la especialidad formativa en Saberes Digitales.
El Programa Federal Red de Aulas Talleres Móviles fue creado para facilitar y ampliar el acceso a la formación profesional y al desarrollo de habilidades en oficios y formación tecnológica de adolescentes, jóvenes y adultos de manera gratuita, asegurando estos espacios de formación y capacitación a quienes residen alejados de los centros urbanos, garantizando de este modo una educación más inclusiva y de calidad en todo el territorio argentino.
Este ATM con especialidad formativa en Saberes Digitales está equipado con impresoras 3D, escáner 3D, computadoras, equipamiento para instalación aro magnético para hipoacúsicos y varias herramientas necesarias para la realización de capacitaciones en esta especialidad.
El mismo se encuentra en la ciudad de Río Grande y se pondrá en funcionamiento en las primeras semanas de enero para brindar talleres junto a las actividades de verano que realizará el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia.
Te puede interesar
Workshop de agencias de viajes
La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.
Incorporan grupo electrógeno en el plan de modernización del estado
La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto.
Continúa el programa “Industrias a puertas abiertas”
El Ministerio de Producción y Ambiente, dio inicio a un nuevo ciclo de recorridas del Programa "Industrias a Puertas Abiertas". El objetivo es vincular el conocimiento de las aulas con el sector productivo fueguino y fortalecer el desarrollo industrial de la provincia.
Inscripciones abiertas de educación secundaria para jóvenes y adultos
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las inscripciones de educación secundaria para jóvenes y adultos para el Ciclo Lectivo 2026.
Apoyo de CAAE por la difícil situación de textiles
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Industria y Promoción Económica, llevó adelante la reunión N° 641 de la Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE). El encuentro se concretó en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por la secretaria de Industria y Promoción Económica Alejandra Man.
Precauciones por alerta meteorológica por fuertes vientos
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que según las previsiones meteorológicas se esperan fuertes vientos del sector suroeste durante este fin de semana, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h, acompañadas por precipitaciones de mediana intensidad.