Totem informativo en el patrimonio en la Ex Bibiblioteca Popular Sarmiento
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia inauguró un tótem informativo y de reconocimiento a la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicado en su antigua sede, sita en la esquina de San Martín y Fadul.
La iniciativa, que es parte de los esfuerzos municipales de puesta en valor y reconocimiento del patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad, contó con la presencia de la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, acompañada por integrantes de la Biblioteca Popular Sarmiento, el coordinador del Proyecto Camino al Centenario, Roberto Santana; la integrante de la comisión directiva Eloisa Dougherty; Eugenia Di Santo, parte del equipo de trabajo; Silvia Miramontes, socia y ex miembro de la comisión y Miriam Camponovo, presidenta de la Comisión Directiva.
Molina resaltó que “siguiendo la línea de gestión de nuestro intendente Walter Vuoto, seguimos alentando la valoración de nuestro patrimonio. Estos edificios son parte de nuestra historia, albergando instituciones, así como a sus trabajadores, trabajadoras y vecinos y vecinas”.
“Este tótem contará con un acceso a través de código QR a información sobre la antigua sede de la Biblioteca Popular Sarmiento. Es una insignia que representa nuestro pasado y permite tanto a las y los ushuaienses, como a nuestras y nuestros visitantes, conocer un poco más sobre él” finalizó la funcionaria municipal.
Por su parte, Roberto Santana destacó “el valor histórico de esta edificación, que tomó un rol preponderante para los niños y niñas en el año 1947 con el cierre del Presidio. Agradezco a la Municipalidad poner en valor este edificio que es de toda la comunidad”.
Cabe destacar que la antigua sede de la Biblioteca Popular Sarmiento es “Patrimonio Cultural de la Ciudad de Ushuaia” declarada así por el Concejo Deliberante mediante resolución 94/01.
Te puede interesar
VII modelo de Naciones Unidas en el fin del mundo
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes y la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.
Programa hábito lector: Compartieron junto a adultos mayores
Como parte de las actividades del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, chichos y chicas de la iniciativa municipal compartieron junto a adultos mayores de una tarde de historia, música y comunidad en la sede del programa en el Barrio Río Pipo.
La Municipalidad realizó el programa "Muni más Cerca"
La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, y el Centro de Acción Legal Comunitaria desplegó el programa⁶ Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.
Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”
Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la casa homónima a la artista la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.
Controles vehiculares en la entrada a la ciudad
La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo controles vehiculares en la zona de la entrada a la ciudad, con el objetivo de regularizar la documentación y la habilitación de los vehículos que circulan y prestan servicios en nuestra ciudad.
Ciclo de Música Clásica y Académica 2025
El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro 2025 del una propuesta que busca acercar Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.