Totem informativo en el patrimonio en la Ex Bibiblioteca Popular Sarmiento
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia inauguró un tótem informativo y de reconocimiento a la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicado en su antigua sede, sita en la esquina de San Martín y Fadul.
La iniciativa, que es parte de los esfuerzos municipales de puesta en valor y reconocimiento del patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad, contó con la presencia de la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, acompañada por integrantes de la Biblioteca Popular Sarmiento, el coordinador del Proyecto Camino al Centenario, Roberto Santana; la integrante de la comisión directiva Eloisa Dougherty; Eugenia Di Santo, parte del equipo de trabajo; Silvia Miramontes, socia y ex miembro de la comisión y Miriam Camponovo, presidenta de la Comisión Directiva.
Molina resaltó que “siguiendo la línea de gestión de nuestro intendente Walter Vuoto, seguimos alentando la valoración de nuestro patrimonio. Estos edificios son parte de nuestra historia, albergando instituciones, así como a sus trabajadores, trabajadoras y vecinos y vecinas”.
“Este tótem contará con un acceso a través de código QR a información sobre la antigua sede de la Biblioteca Popular Sarmiento. Es una insignia que representa nuestro pasado y permite tanto a las y los ushuaienses, como a nuestras y nuestros visitantes, conocer un poco más sobre él” finalizó la funcionaria municipal.
Por su parte, Roberto Santana destacó “el valor histórico de esta edificación, que tomó un rol preponderante para los niños y niñas en el año 1947 con el cierre del Presidio. Agradezco a la Municipalidad poner en valor este edificio que es de toda la comunidad”.
Cabe destacar que la antigua sede de la Biblioteca Popular Sarmiento es “Patrimonio Cultural de la Ciudad de Ushuaia” declarada así por el Concejo Deliberante mediante resolución 94/01.
Te puede interesar
Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”
En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.
Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.
Refuerzo del control y la prevención de la diabetes
En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.
Continúa la campaña de mamografía
El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.
Ushuaia celebra el día internacional del flamenco
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.