Urquiza destacó la importancia de la obra del HRU
La vicegobernadora, Mónica Urquiza destacó que la ampliación del Hospital Regional Ushuaia “es para todos los fueguinos y las fueguinas, y estamos convencidos que será trascendental para la región patagónica”.
En ese sentido, la presidenta del Poder Legislativo, recordó que “como lo dijimos en campaña, uno de nuestros ejes es la salud, y hoy cumplimos una vez más lo que dijimos. Todos hemos pasado por situaciones particulares de salud de familiares; amigos; conocidos, y en estas ocasiones es cuando más hay que reconocer y resaltar la gestión de salud”.
“En el lugar que ocupamos, tomamos decisiones, y nuestra decisión política fue la de invertir en salud, para tener este Hospital que todos nos merecemos” consideró la Vicegobernadora, agradeciendo a los equipos técnicos de Obras Públicas y de Salud por llevar adelante este trabajo.
Por su parte, la ministra de Salud, Judit Di Giglio señaló que “es emocionante ser parte de este momento” valorando la decisión política del Gobernador de invertir en salud y al equipo de la cartera sanitaria “que dedicó tiempo en este proyecto y tuvo que sortear el incendio del nosocomio”.
“Es un sueño que se está cumpliendo y podemos verlo” subrayó la funcionaria provincial y recordó que “estamos trabajando en el Plan Director Interno del hospital, en lo que refiere a la remodelación del actual edificio que está funcionando, para que cuando esté finalizada la ampliación, podamos sumar servicios”.
Las áreas y servicios con los que dispondrá la nueva ampliación son las siguientes:
• Atención Ambulatoria Programada, con 31 Consultorios Externos, 3 sillones odontológicos, y consultorios de CAPS.
• Atención Ambulatoria de Urgencia.
• Hospital de Día Clínico- Hemato-Oncología General.
• Hospital de Día Clínico- Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal.
• 1 aula para 30 personas y una 1 Biblioteca destinada a la Docencia e Investigación.
• Laboratorio de Análisis Clínicos.
• Laboratorio da Anatomía Patológica.
• Diagnóstico por imágenes.
• Área de Tratamientos Sociales con 2 oficinas y 1 sala de reuniones.
• Hemoterapia - Banco de Sangre.
• Área de Tratamientos Físicos - Rehabilitación y Discapacidad.
• Tratamientos Quirúrgicos.
• Sector de Tratamientos Obstétricos.
• Centro de Lactancia Materna.
• Servicios Complementarios.
• Servicios de Abastecimiento y Procesamiento y
• Dirección y Administración.
Te puede interesar
Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.
Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.
Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.
Promoción turística de Ushuaia en Carlos Paz
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, participó de una reunión de trabajo junto al subsecretario de Turismo de la ciudad de Córdoba, Marcelo Valdomero
Analizan la modificación del sentido de circulación de varias calles
El Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia llevó adelante su octava reunión del año en el Centro de Acción Legal Comunitaria (CALC), con la participación de representantes del Ejecutivo municipal, concejales, cuerpos técnicos y vecinos de diversos barrios.
Capacitación sobre fuentes alternativas de energía
A través de la incorporación de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía (FAE) destinadas a personas electrodependientes, el Gobierno de la Provincia en conjunto con la empresa Tempel Group Argentina brindó una capacitación a personal de la Cooperativa Eléctrica y de la DPE de Ushuaia y Tolhuin sobre el funcionamiento y mantenimiento de los dispositivos.