Informe sobre aumento del trabajo registrado en Tierra del Fuego
La Ministra de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego AIAS, Karina Fernández, destacó los índices de empleo que registra la provincia. A este respecto, sostuvo que “tenemos muy buenos datos respecto al empleo registrado privado”.
En el mes de septiembre tuvimos uno de los mayores índices de crecimiento del país y si comparamos el último trimestre de 2019 con el último trimestre de 2022 vemos un incremento de más de nueve mil puestos de trabajo”.
“Seguimos en este camino de mejora de la empleabilidad, de fortalecimiento en capacitación, de mejorar los perfiles para que la comunidad esté preparada para lo que demanda nuestro mercado laboral”, agregó.
Asimismo, la funcionaria indicó que “lograr estos registros luego de una pandemia como la que nos tocó vivir es muy importante. Es el camino que marca la gestión del Gobernador Melella. También es destacable que somos la segunda provincia con tasa más alta de empleo feminizado con un 34.9%”.
Por otra parte, Fernández aseguró que “son muy productivos los convenios que venimos celebrando como por ejemplo con la Cámara de Comercio para generar capacitaciones en oficios, porque esto trae a la comunidad más posibilidades de inserción. También tenemos más de 10 capacitaciones en marcha durante el verano en modalidades presencial y virtual”.
“Ofrecemos además una gran cantidad de talleres orientados al emprendedor. Lo que se busca es fortalecer a las personas para que estén preparadas para el mercado laboral y al mismo tiempo vincular a través de un trabajo articulado con sindicatos, empresas y cámaras para generar posibilidades concretas de trabajo para esa persona”, subrayó.
Finalmente, la Ministra dijo que “entendemos desde el primer momento la importancia de la articulación entre el sector público y privado. Es la única manera de llevar adelante propuestas que perduren en el tiempo y que produzcan verdaderas transformaciones en la sociedad”.
Te puede interesar
Programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales
Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir de hoy el programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.
Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.
Expo Marketing y Franquicias
La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios.
Adhesión a la campaña mundial de activismo por los derechos de las mujeres
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, se adhirió por segundo año consecutivo a la propuesta de ONU Mujeres y, en esta oportunidad, llevará a cabo acciones en las tres ciudades fueguinas.
Análisis del presupuesto municipal 2026
El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.
Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión
Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.