ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital31 de enero de 2023

La provincia participó del Operativo Federal

La Subsecretaría de Seguridad Vial, participó de dos importantes operativos realizados durante la jornada del sábado, con el objetivo de efectuar controles de alcoholemia y de brindar información a las y los conductores que salieron a recorrer los caminos de la provincia.

Los trabajos se realizaron en conjunto con otros organismos, tales como la Policía Federal; Gendarmería Nacional; Prefectura Naval; Policía Provincial; Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección de Tránsito de la ciudad de Ushuaia. 

Por la mañana, entre las 9 y las 13 horas, se llevó a cabo el primer control en el puesto Cesar Real (Ex puesto Rancho Hambre), Ruta Nacional N°3, KM 3018. Allí participaron agentes de la Subsecretaría de Seguridad Vial en conjunto con Gendarmería Nacional. Como resultado fueron inspeccionados 122 vehículos, sin arrojar ningún caso de alcoholemia positiva.

La segunda se realizó a partir de las 21 horas, en dos puestos simultáneos dentro de la ciudad de Ushuaia; uno ubicado en Perito Moreno al 3800, en cercanías de la ex fábrica CM y otro control se colocó en Héroes de Malvinas al 3500. 

En esta oportunidad, inspectores de la Subsecretaría de Seguridad Víal, trabajaron mancomunadamente junto a personal de Policía Federal; Policía Provincial; Personal de Prefectura; Gendarmería Nacional; Tránsito Municipal y la Agencia Nacional de Seguridad Víal.  

Se realizaron 120 nuevos controles, obteniendo 1 solo resultado de alcoholemia positiva. Más de 30 agentes de distintos organismos intervinieron en las inspecciones.

Al respecto, la Directora Operativa de Seguridad Vial Zona Sur, Teodora Serrano se mostró muy conformes por el resultado de los operativos y aseguró que "entendemos que con la cantidad de controles que se vienen realizando, la población está respondiendo favorablemente, evitando circular en condiciones de riesgo".

"En días previos al fin de semana, nos reunimos con diferentes organismos para planificar las inspecciones; todos tenemos el mismo objetivo que es, minimizar la cantidad de siniestros viales en la provincia" manifestó. 

Asimismo, la funcionaria informó que “los factores que, en mayor proporción, inciden en los siniestros viales son, el exceso de velocidad y la ingesta alcohólica. Para nosotros la temporada viene arrojando buenos resultados en lo que corresponde a seguridad vial, entendemos que hay un compromiso en la conducta del ciudadano en general y se está notando un progreso".

Serrano destacó la labor que se viene llevando a cabo en lo educativo para promover la responsabilidad en las y los conductores de la provincia. 

"Desde la Subsecretaría de Seguridad Vial, trabajamos mucho en lo relacionado a la educación a nivel primario, secundario y terciario. Producto de las campañas que venimos realizando, nos encontramos que muchos docentes se sumaron positivamente, generando en establecimientos educativos, talleres de seguridad vial; nosotros sabemos que los nenes son los mejores multiplicadores, por lo que seguimos apostando a que el cambio definitivo, se dé prontamente” concluyó.

Te puede interesar

La Municipalidad realizó el programa "Muni más Cerca"

La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, y el Centro de Acción Legal Comunitaria desplegó el programa⁶ Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.

Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”

Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la casa homónima a la artista la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.

Controles vehiculares en la entrada a la ciudad

La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo controles vehiculares en la zona de la entrada a la ciudad, con el objetivo de regularizar la documentación y la habilitación de los vehículos que circulan y prestan servicios en nuestra ciudad.

Ciclo de Música Clásica y Académica 2025

El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro 2025 del  una propuesta que busca acercar Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.

Proyecto de ley para nueva moratoria fiscal

El Gobierno provincial ultima los detalles de un proyecto de ley que establecerá una moratoria fiscal bajo la órbita de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), con el objetivo de facilitar la regularización de deudas tributarias acumuladas hasta el 31 de agosto de 2025.