Asume la quinta Vocal del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego
Se trata de la Dra. Edith Miriam Cristiano, quien el miércoles 8 de febrero, prestará juramento como Ministra del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en una ceremonia que tendrá lugar en Ushuaia.
La misma se realizará en la Sala de Audiencias “Elena Rubio de Mingorance” del edificio del Superior Tribunal de Justicia, a las 14 horas y se transmitirá en vivo a través del Canal de YouTube del Poder Judicial “Justicia TDF”.
Contará con la presencia del Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Gonzalo Sagastume, el Vicepresidente Dr. Ernesto Adrián Löffler, la Vocal Dra. María del Carmen Battaini y el Vocal Dr. Javier Darío Muchnik.
La Dra. Cristiano ingresó al Poder Judicial en agosto de 1994 como Secretaria del Juzgado de Familia y Minoridad del Distrito Judicial Norte, y en el año 1997 asumió como Secretaria del Juzgado Civil y Comercial del DJN.
En el año 2000 fue trasladada a la Cámara de Apelaciones del DJN, a donde ejerció funciones como Secretaria de la Sala Civil y en 2001 fue designada como Agente Fiscal.
Finalmente, a partir de 2003 es elegida y designada como jueza del Juzgado de Primera Instancia del Trabajo Nº1, cargo que ocupó hasta la fecha.
En la sesión del 5 de diciembre de 2022, los integrantes del Consejo de la Magistratura, en la ronda de votación, eligieron por mayoría a la Dra. Cristiano para ocupar el cargo vacante, luego de haber realizado las entrevistas personales y el examen escrito, del que participaron cinco concursantes.
En tanto, el pasado 16 de enero, mediante Decreto Provincial Nº 133/23, el Gobernador Gustavo Melella ratificó el procedimiento administrativo de consulta ciudadana que tiene por finalidad dotar de transparencia y participación ciudadana a los actos de mayor trascendencia de la vida institucional de la provincia, evaluando el cumplimiento de los requisitos relativos a la integridad moral e idoneidad técnica, trayectoria, compromiso con la defensa del orden constitucional de los derechos humanos y de los valores democráticos acreditados por parte de la candidata propuesta.
Cabe mencionar que, ingresaron un total de 1.140 cartas de adhesión suscriptas por profesionales del derecho, representantes del Colegios de Abogados, asociaciones profesionales, personal del Poder Judicial provincial y nacional, y funcionarios de la Provincia y Municipios, quienes avalaron positivamente la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cristiano, así como su compromiso con los valores democráticos y respecto de su trayectoria en el ejercicio de la Magistratura.
Te puede interesar
La Tarjeta +U se consolida como una herramienta Económica
La Tarjeta +U de la Municipalidad de Ushuaia se consolida como una herramienta para los vecinos y vecinas de Tierra del Fuego, ya que les permite acceder a descuentos y otros beneficios al momento de realizar sus compras.
Niños y niñas del programa Filomena Grasso visitaron los bomberos
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa “Filomena Grasso”, llevó adelante una visita al cuartel de Bomberos Voluntarios “2 de Abril” junto a niños y niñas que participan del programa educativo municipal.
Gremios y municipalidad ratificaron el convenio colectivo
La Municipalidad de Ushuaia y los gremios con representación municipal ratificaron en el Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego el proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores de la institución, el cual será homologado por la cartera laboral.
Autoridades municipales participaron del acto por el aniversario de la policía
La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi; el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad, Omar Becerra; y el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili; participaron en el acto conmemorativo del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego que se realizó en la Casa del Deporte.
Diplomatura de acompañantes comunitarios contra la violencia de género
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.
Reapertura del Museo Histórico Kami
El pasado fin de semana se realizó la reapertura del Museo Histórico Kami ubicado la cabecera del lago Fagnano. Cabe recordar que este espacio fue construido a fines del año 1922 y que antiguamente funcionó como Destacamento Policial del Lago Kami.