Equipamiento para el centro de rehabilitación de Ushuaia
Desde la Secretaria de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales se anunció la aprobación del fondo del Programa APC (Asistencia para Proyectos Comunitarios) de la Embajada del Japón en Argentina al Rotary Club Ushuaia, con el fin de contribuir con equipamiento en formato de donación para el Centro de Rehabilitación que el Gobierno de la provincia construye en la ciudad de Ushuaia, un espacio de atención de patologías de discapacidad con instalaciones de alta complejidad.
Al respecto, el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó que “este es el resultado de un verdadero proyecto de cooperación entre distintos actores del territorio, un verdadero proceso sinérgico que contó con el liderazgo del Rotary Club de Ushuaia, los equipos técnicos de la Provincia que acompañaron el proceso de formulación y la Embajada del Japón en la Argentina, que trabajaron arduamente durante meses para poder darle consistencia a una idea proyecto que no solo mejorará la infraestructura de Salud de la Provincia, sino que ademas podrá proporcionar a toda la Patagonia servicios de salud de calidad”.
Asimismo, Dachary entendió que “el desarrollo de un Centro de Rehabilitación en la ciudad de Ushuaia para toda la Provincia y la región se constituirá como un centro de excelencia y referencia a nivel regional y nacional, centralizando los diagnósticos y tratamientos de rehabilitación en la ciudad más austral del mundo sin necesidad de derivar a los pacientes y sus familiares a otras ciudades de nuestro país, fundamentalmente Buenos Aires”.
Destacó en este sentido que la donación que recibirá el Rotary Club de Ushuaia tendrá como destino el Centro de Rehabilitación de Ushuaia, para dotar de un servicio de rehabilitación compleja para adultos y niños con discapacidades agudas y severas no existente en la provincia y en la región patagónica.
El Centro se está construyendo en un terreno de 1775 m2 en las proximidades del Hospital Regional de Ushuaia lo que generará una sinergia única entre ambas instituciones. Contará con 30 camas de internación (13 habitaciones compartidas y 4 habitaciones individuales) para adultos y niños, en un modelo de dos plantas: primer piso internación de 30 camas; además tendrá áreas comunes de tratamiento, gimnasios de adultos y niños, hidroterapia, oficina de certificaciones de discapacidad, banco ortopédico, taller de ortesis, sala de tecnología asistiva, prótesis con recepción, espacio de estacionamiento para el transporte de pacientes entre otras áreas.
La firma de donación esta pautada para los primeros días de marzo en las instalaciones de la Embajada de Japón en la Ciudad de Buenos Aires
Te puede interesar
La Tarjeta +U se consolida como una herramienta Económica
La Tarjeta +U de la Municipalidad de Ushuaia se consolida como una herramienta para los vecinos y vecinas de Tierra del Fuego, ya que les permite acceder a descuentos y otros beneficios al momento de realizar sus compras.
Niños y niñas del programa Filomena Grasso visitaron los bomberos
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa “Filomena Grasso”, llevó adelante una visita al cuartel de Bomberos Voluntarios “2 de Abril” junto a niños y niñas que participan del programa educativo municipal.
Gremios y municipalidad ratificaron el convenio colectivo
La Municipalidad de Ushuaia y los gremios con representación municipal ratificaron en el Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego el proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores de la institución, el cual será homologado por la cartera laboral.
Autoridades municipales participaron del acto por el aniversario de la policía
La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi; el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad, Omar Becerra; y el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili; participaron en el acto conmemorativo del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego que se realizó en la Casa del Deporte.
Diplomatura de acompañantes comunitarios contra la violencia de género
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.
Reapertura del Museo Histórico Kami
El pasado fin de semana se realizó la reapertura del Museo Histórico Kami ubicado la cabecera del lago Fagnano. Cabe recordar que este espacio fue construido a fines del año 1922 y que antiguamente funcionó como Destacamento Policial del Lago Kami.