Febrero – Mes del Cáncer Infanto-Juvenil
Salí a la calle con una prenda blanca y demostrá tu apoyo a los chicos con cáncer.
La Fundación Natalí Dafne Flexer, de ayuda a niños, adolescentes y jóvenes con cáncer www.fundacionflexer.org, invita a que el MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO, todos nos “Pongamos la Camiseta” y salgamos a la calle con la remera de la Fundación o una prenda blanca, demostrando así nuestro apoyo a los chicos con cáncer.
La convocatoria central tendrá lugar en el SHOPPING PASEO DEL FUEGO de Ushuaia, desde las 18 horas. Allí, todas las personas que realicen una donación, recibirán la camiseta oficial de la campaña, diseñada por el historietista Gustavo Sala.
Quienes no puedan acercarse al Shopping podrán conseguir su camiseta oficial ingresando durante el mes de febrero a www.ponetelacamiseta.org. La totalidad de los fondos recaudados durante la campaña serán destinados al sostenimiento de los programas y servicios que la Fundación ofrece, de forma gratuita, a aproximadamente 1500 chicos y sus familias cada mes.
Este año bajo el lema “Una mejor sobrevida para los adolescentes y jóvenes con cáncer es posible”, la Fundación Natalí Dafne Flexer, como representante de la Red Nacional de Organizaciones de Ayuda de Niños y Adolescentes con Cáncer que integran 23 organizaciones de todo el país, propone estas acciones para resaltar la importancia de que adolescentes y jóvenes con cáncer accedan a una atención integral y especializada.
Dice Leticia García, directora ejecutiva de la Fundación Natalí Dafne Flexer: “El diagnóstico de una enfermedad oncológica impacta de una manera muy especial en adolescentes y jóvenes, muy diferente a lo que sucede en la niñez. Durante el tratamiento, la identidad, autonomía e integración social de los adolescentes y jóvenes se ven amenazadas, poniendo en riesgo el cumplimiento del mismo. Por otro lado, las etapas de mantenimiento y control son períodos en los que los adolescentes y jóvenes se sienten “curados” y muchas veces no adhieren con rigurosidad a las prescripciones médicas y a los controles periódicos que deben realizar”.
Dice Edith Grynszpancholc, presidenta de la Fundación Natalí Dafne Flexer: “La evidencia sugiere que algunos cánceres en los adolescentes y adultos jóvenes (AYAs) pueden tener características genéticas y biológicas particulares que tienen mejor respuesta al tratamiento y atención de especialistas pediátricos. Siguiendo la tendencia mundial actual, consideramos que el tratamiento de AYAs debe llevarse a cabo en forma conjunta entre oncólogos pediátricos y de adultos, en espacios de atención e internación diferenciados, poniendo especial énfasis en la rehabilitación de secuelas. Debe ofrecerse también apoyo psicosocial acorde a sus necesidades sobre cuestiones vinculadas con el acceso y adherencia al tratamiento, práctica de conductas saludables, reinserción social, escolar y laboral, etc.
DATOS DE CONTACTO
PANI VERONICA CECILIA
COORDINADORA PROVINCIAL EN TDF
TEL 02901 15567789
INFORMACION PARA EDITORES
Sobre la Fundación Natalí Dafne Flexer
Es una organización sin fines de lucro con la misión de promover el acceso de niños, adolescentes y jóvenes enfermos de cáncer al tratamiento adecuado en tiempo y forma, y brindar a ellos y sus familias las mejores condiciones de soporte y cuidado a lo largo del tratamiento y más allá del mismo.
Cuenta con 9 sedes ubicadas estratégicamente en todo el país: frente al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, frente al Hospital Garrahan, en Casa Cuna, en el Hospital Posadas, en el Hospital del Niño Jesús de Tucumán, en el Hospital Juan Pablo II de Corrientes, en el Hospital Avelino Castelán de Chaco, en el Hospital Materno Infantil Dr. Quintana de Jujuy, y en Tierra del Fuego.
Ofrece servicios en forma gratuita a más de 1500 chicos con cáncer y sus familias cada mes.
Sobre Ponete La Camiseta®
El 15 de febrero de 2002 fue declarado Día Internacional del Cáncer Infantil por iniciativa de la Organización Internacional de Cáncer Infantil (CCI), una red formada por 177 organizaciones de padres de niños con cáncer de 90 países.
Desde entonces, durante el mes de febrero las Organizaciones de Ayuda a Niños y Jóvenes con Cáncer de todo el mundo realizan diversas acciones con el fin de lograr que se valoren y entiendan los temas que afectan a los chicos con cáncer y a los sobrevivientes, como así también los desafíos que afrontan.
El Día Internacional del Cáncer Infantil se basa en la creencia principal de la Organización Internacional de Cáncer Infantil de que todo niño con cáncer merece la mejor atención médica y psicosocial, independientemente de su país de origen, raza, estatus económico o clase social. También se apoya en la premisa de que la muerte de niños con cáncer es evitable, con un diagnóstico preciso y a tiempo, disponibilidad y acceso a tratamientos y cuidados apropiados.
La Fundación Natalí Dafne Flexer todos los años realiza su campaña de concientización #PoneteLaCamiseta®, promoviendo el uso de la camiseta de la campaña o una prenda blanca en señal de apoyo a los chicos con cáncer.
Sobre el cáncer infanto-juvenil
En Argentina, cada año, aproximadamente 1.400 niños y 800 adolescentes y jóvenes son diagnosticados con cáncer. El 70% de ellos podrá curarse si accede a diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado y apoyo psicosocial de manera inmediata.
Para colaborar
www.ponetelacamiseta.org
Instagram: fndflexer
Facebook: Fundacion.Natali.Dafne.Flexer
Twitter: fndflexer
donaciones@fundacionflexer.org
Te puede interesar
Nueva edición de Primavera Fest +50
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
Preparativos e inscripción para la maratón “Octubre Rosa”
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
Visita académica al Espacio Pensar Malvinas
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.
“La Muni más Cerca” en varios barrios
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.
Propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres
En el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsará diversas propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres.
Multitudinaria marcha por las universidades
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.