Apertura del Centro de Educación e Intervenciones Tempranas en Río Grande
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, realizó la inauguración oficial del nuevo Centro de Educación e Intervenciones Tempranas en la ciudad de Río Grande.
Dicho establecimiento, creado a través del Decreto Provincial Nº 0532/23, tiene como objetivo garantizar la atención a niñas y niños con discapacidad o en riesgo de padecerla en la primera infancia (de 0 a 3 años inclusive) desde un abordaje integral educativo-terapéutico, acompañando procesos de inclusión en salas de 3 años en los diferentes jardines de la ciudad.
Estuvieron presentes, la vicegobernadora Mónica Urquiza, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino y el secretario de Educación, Pablo López Silva. Participaron también Legisladores Provinciales, Ministros y Secretarios de Estado de la provincia, Concejales, Secretarios y Subsecretarios del poder ejecutivo provincial, del poder ejecutivo municipal, autoridades de la supervisión general y del nivel primario y secundario, cuerpo directivo de establecimientos educativos invitados, equipos de gestión, docentes, no docentes, estudiantes y familias.
Con el propósito de avanzar en la mejora de espacios que favorezcan y ofrezcan mayores oportunidades surge hoy la creación del Centro de Educación e Intervenciones Tempranas, contando con un equipo interdisicplinar conformado por docentes de Educación Especial y profesionales de diferentes disciplinas como fonoaudiología, psicopedagogía, musicoterapia, trabajo social, psicomotricidad, psicología y terapia ocupacional, quienes articularán entre lo terapéutico y lo educativo, permitiendo la puesta en marcha de dispositivos adecuados contemplando la singularidad de cada niña, niño y familia.
La ministra Cubino agradeció “que este proyecto haya nacido de las familias, de las y los docentes, de profesionales para que hoy podamos colaborar en la materialización de un lugar propio” y sugirió “alentar a las familias que buscan ayuda, porque esta intervención temprana implica que el Estado se adelante a acompañar a esas familias para que esa niña, niño, niñe tenga un futuro mejor inmediato, para que dejemos de etiquetarlos y trabajar en eliminar todas las barreras”.
Cabe mencionar que este servicio inició en la Escuela Especial Nº 2 de la ciudad de Rio Grande donde se desarrollaron espacios de estimulación temprana a cargo de docentes de educación especial, lo que con el correr del tiempo fue transformándose y fortaleciendo sus prácticas dado que fueron surgiendo requerimientos de intervenciones específicas en el acompañamiento de la primera infancia, con desafíos permanentes. Así se conformó una modalidad de trabajo interdisciplinario donde confluyen profesionales de educación con diferentes formaciones, permitiendo llevar adelante una mirada integral.
Hoy, el Centro cuenta con su propio lugar, ubicado en calle Colón N°263 y contará con tres turnos (mañana, tarde y vespertino).
“Queremos que este lugar cobre fuerzas y seguir abriendo estos centros para acompañar a las familias junto a los demás programas de trabajo en los barrios como el “Aprendo en mi barrio”, “Verano TDF”, “Invierno TDF”. Todos esos programas sociales, educativos, de corte comunitario, son para como Estado estar más cerca de las familias y de acompañar a esas crianzas”. sostuvo Cubino.
“Creemos en una ciudadanía más feliz si como Estado anticipamos la posibilidad de que haya una buena práctica, cada vez más integral”, concluyó la funcionaria.
Te puede interesar
El “Ushuaia joven” vivió un fin de semana con una agenda completa
En el marco de la 25° Edición del Ushuaia Joven, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante diversas actividades durante todo el fin de semana, donde más de 200 estudiantes compitieron en eventos deportivos y culturales.
Recuperación vial y baja de fondos nacionales
La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.
Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR
La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.
Devita criticó al presidente por los ATN
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.