Destacan obras estratégicas para la provincia de TDF
La ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, expuso en el marco de la 150° Asamblea Plenaria Ordinaria, del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas, realizado en el Hotel Las Hayas de Ushuaia.
Luego de realizar una recorrida por la obra de ampliación del Puerto de Ushuaia y por el Centro de Rehabilitación; la Ministra hizo referencia a las obras que son estratégicas para la provincia y que marcarán un antes y un después en la vida de las y los fueguinos.
Durante su alocución, la funcionaria detalló la estrategia encabezada por el Gobierno Provincial en torno a cómo se concibe el desarrollo de toda la infraestructura portuaria y de servicios en la provincia; con una mirada puesta en la Antártida.
“Tierra del Fuego piensa la extensión de su territorio, en un crecimiento de lazos sólidos con el continente antártico, que impulse además el desarrollo del Polo Logístico como un polo de crecimiento económico, de logística y de presencia soberana” aseveró.
En tal sentido, destacó la presencia Argentina en el continente blanco y el Plan trazado por la Provincia “para impulsar el desarrollo de la infraestructura que dé respuesta a las necesidades de los cruceros que la visitan; el trabajo con los residuos de las bases; y la presencia de nuevos servicios que podrían ofrecerse de concretarse el proyecto que involucra el Polo Logístico Antártico”.
Todo ello tiene su correlato con las obras que están en ejecución como es la segunda etapa de ampliación del Puerto de Ushuaia, -la cual está pronto a concluirse-; la licitación del muelle para catamaranes “y las que vienen por delante con el convenio con la Agencia General de Puertos para la estación de Catamaranes; la estación de cruceros; un muelle organizado para desdoblar la actividad de los cruceros, de los barcos containeros y los pesqueros”.
Finalmente destacó que este mapa provincial planteado por el Gobernador Gustavo Melella “pretende mirar a Tierra del Fuego en su conjunto, con un puerto en Río Grande; y pensar el desarrollo portuario como un eslabón de conectividad en torno a las distintas áreas productivas de la provincia”.
Te puede interesar
Segunda jornada del programa “Centro Abierto”
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante la segunda jornada del programa “Centro Abierto” en el Centro de Salud Municipal, con una convocatoria que superó las 200 personas y un estimado de más de 500 prácticas realizadas.
Programa Hábito lector en 12 centros
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante en sus 12 centros a lo largo y ancho de la ciudad una serie de actividades lúdicas y recreativas.
Detienen a un hombre que rompió las reglas impuestas por la Justicia
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte ordenó la detención inmediata de un hombre que estaba en libertad condicional, pero no respetó las condiciones establecidas por la Justicia.
2° Encuentro de Ajedrez Educativo “Caballito de Papel”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura el 2° Encuentro de Ajedrez Educativo “Caballito de Papel” parte del programa de equidad educativa Filomena Grasso.
Continúan las propuestas de aprendizaje
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la entrega de certificados de finalización del Seminario “El Cantante en la Escena” a cargo de las profesoras Eugenia Rufino y Ximena Rosé.
Inauguración de la Casa de Ushuaia en CABA
La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante la inauguración oficial de la Casa de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el próximo martes 15 de julio, de 14 a 21 horas, en Sarmiento 650.