ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital10 de junio de 2023

Modificación de las leyes de Península Mitre y defensoría de infancias

Durante la primera sesión ordinaria de la legislatura, la Composición parlamentaria aprobó las modificaciones a las leyes N° 1461y 1466. En ambas iniciativas incrementaron la presencia legislativa en los órganos internos de cada normativa. Es en la comisión consultiva y de participación de la primera, y en el tribunal ad hoc, de la siguiente.

En los fundamentos de la primera modificación, la Legislatura sentenció que, debido a la amplia temática que aborda la Comisión Consultiva y de Participación de la ley que regula el área natural protegida Península Mitre, es necesario ampliar el número de integrantes legislativos, a tres representantes.

Es el órgano interno que se ocupa de “conciliar los intereses de los sectores económicos, sociales culturales y de las diferentes actividades antrópicas relacionada con al sistema territorial”; según se desprende de los fundamentos de la propuesta.

En tanto, la normativa que crea la defensoría de niños, niñas y adolescentes, comprende también normar sobre la organización interna y del soporte profesional. En este punto, se establece que la selección, designación y remoción son resortes legislativos.

Asi, decidieron que sean tres los referentes parlamentarios quienes remarcan “el compromiso de nuestra Provincia sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes es importante ampliar el número de Legisladores que formen el tribunal ad hoc integrado para la designación de postulantes”.

Te puede interesar

Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta

La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.

Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”

El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.

Primer simposio científico de transición energética

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande

Segunda edición de la Corre Caminata de LUCCAU

Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.

Dificultades en la potabilización por desbordes de arroyos

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.

Estudiantes fueguinos visitan los cruceros antárticos

En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.