ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital09 de mayo de 2019

El correo aéreo que nació a caballo

El Presidente del Parlamento, vicegobernador Juan Carlos Arcando, entregó al efectivo integrante de Servicios Especiales Ushuaia de la Policía Provincial Luis Arce, seis ponchos fueguinos, destinados a la “Sección Montada”, para ser utilizados en la cabalgata histórica denominada “Correo policial a caballo”, que se recrea desde hoy. Las actividades son en el marco de la conmemoración del aniversario de la fuerza policial, el próximo 12 de mayo.

El correo aéreo que nació a caballo

En el marco del 134° aniversario de la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego, que se conmemorará el próximo 12 de mayo en Río Grande, inició hoy la “cabalgata histórica” denominada “Correo policial a caballo”, realizada por efectivos de la Policía de la Provincia.

La actividad, que se realiza desde el año 2005, inició hoy a las 9 desde la Unidad Regional Centro de Tolhuin. La recreación culminará el 11 de mayo en Río Grande, con la entrega del tradicional maletín con el correo histórico a caballo. En esta oportunidad, el homenaje es para el suboficial Mayor retirado Miguel Sergio Ruiz, que durante su trayectoria policial, prestó servicio en la zona rural, como capacitador de los policías en la sección brigada rural.

Los jinetes, en esta edición, son de la capital y pertenecen a la división “Montada Ushuaia y se suma gente de distintas agrupaciones que se sumaron a la cabalgata”. Como se realiza tradicionalmente, la travesía une Ushuaia y Río Grande: “Es hermoso”, calificó el policía. “Lo que se experimenta en el trascurso de la cabalgata permite revivir lo que atravesó el personal policial que hizo el primer correo”, señaló el uniformado.

En tanto, el titular del Parlamento se mostró “orgulloso” de colaborar con  la entrega de los ponchos fueguinos y adelantó que participará del acto central, que se realizará en Río Grande el domingo 12 desde las 11 en el club San Martín, donde entregará presentes a dependencias policiales.

Mediante el Decreto N° 998/14, la exgobernadora María Fabiana Ríos, declaró de interés provincial esta recreación. Entre los considerandos, menciona que “a lo largo de la historia fueguina, el correo policial a caballo ha prestado un servicio de inestimable valor para la población, permitiendo que fluya el paso de documentación entre Ushuaia, Río Grande y las estancias que formaban parte del recorrido, entregando correspondencia urgente a los habitantes del entonces Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, agilizando trámites, regularizando los pagos a la repartición y permitiendo la comunicación con el resto del país”.

 

Te puede interesar

Operativo de limpieza por el desborde del arroyo Buena Esperanza

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, puso en marcha un operativo de limpieza en los sectores afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta

La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.

Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”

El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.

Primer simposio científico de transición energética

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande

Segunda edición de la Corre Caminata de LUCCAU

Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.

Dificultades en la potabilización por desbordes de arroyos

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.