Primera edición de la Fiesta Nacional del Invierno
Tierra del Fuego vivió la primera Fiesta Nacional del Invierno, con la 22ª edición de la bajada de antorchas que contó con 90 esquiadores. La Presidenta de la Legislatura, vicegobernadora Mónica Urquiza resaltó el desarrollo turístico que vive al Provincia, del que la empresa Cerro Castor es una de las piezas fundamentales.
Desde horas tempranas, la base de la empresa Cerro Castor recibió, en Ushuaia, la presencia de familias fueguinas y visitantes del país y de la región con la primera edición de la Fiesta Nacional del Invierno. Al pie del cerro Krund, se dispusieron empresas gastronómicas y las direcciones de turismo de las tres municipalidades fueguinas al exhibir sus atractivos.
La Vicegobernadora, consideró que “cuando se pensó en Cerro Castor, desde lo privado y lo político, el objetivo era” potenciar al turismo fueguino. Agregó que la Fiesta Nacional del Invierno, se inscribe en el calendario argentino “y se hace con mucho esfuerzo y con la colaboración del Estado y los privados”.
También puso en valor la participación del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, asi como al Instituto Fueguino de Turismo. “La gente disfruta mucho y la bajada de antorchas, es muy emocionante. Queremos esto para la gente”, cerró Urquiza.
La celebración que organizaron en conjunto el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) con el acompañamiento del municipio de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, y prestadores turísticos del sector privado, incluye actividades tradicionales para toda la familia como paseos en trineos tirados por perros o motos de nieve, patinaje sobre hielo o caminatas con raquetas, combinadas con degustaciones gastronómicas y espectáculos artísticos.
En tanto desde el ente turístico provincial, Dante Querciali sostuvo que la Fiesta Nacional “permite visibilizar a nuestro destino Tierra del Fuego” como inicio en la temporada de invierno. El funcionario remarco la colaboración de empresas privadas, que aportaron y que la fecha sea un éxito. Asimismo, dijo que contar con las fuerzas de seguridad dio un marco de tranquilidad a la jornada.
“Se trata de un gran evento, que marca la gran cantidad de deportes” que se pueden practicar en Tierra del Fuego y sumar el disfrute a través de la gastronomía fueguina, finalizó.
Por parte del Parlamento fueguino, acompañaron además las legisladoras Liliana Martínez Allende (UCR), Andrea Freites y Myriam Martínez (FdT-PJ) junto a Federico Greve y Emmanuel Trentino (FORJA).
Te puede interesar
Nueva edición de Primavera Fest +50
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
Preparativos e inscripción para la maratón “Octubre Rosa”
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
Visita académica al Espacio Pensar Malvinas
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.
“La Muni más Cerca” en varios barrios
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.
Propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres
En el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsará diversas propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres.
Multitudinaria marcha por las universidades
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.