ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital14 de agosto de 2023

El comité de búsqueda continúa con nuevos rescatistas

El Comité Operativo de Búsqueda de Elio Torres continúa trabajando para localizar al abogado desaparecido el pasado 16 de julio en Península Mitre. Este domingo se trasladó a dos personas de Protección Civil hacia Estancia Policarpo, mientras que el viernes dos helicópteros han sido movilizados hacia la zona de Bahía Thetis para llevar a cabo nuevas actuaciones.

El domingo a las 14 horas salieron dos rescatistas de la Secretaría de Protección Civil hacia Estancia Policarpo, con la intención de buscar hacia Bahía Centenario, último contacto de Torres, recorriendo a pie en dirección sur hacia el norte.

En cuanto a las acciones desde el aire, las dos aeronaves que despegaron el día viernes salieron con el objetivo de sobrevolar nuevamente el último punto de conexión del localizador inReach que portaba Elio Torres. Durante el vuelo se siguió la costa en dirección a Thetis donde se realizó un aterrizaje estratégico. En esta ocasión se transportó a un experto en búsqueda con su canino especializado junto a dos voluntarios aportados por la familia de Torres, quienes se suman a la misión para colaborar en el terreno.

En paralelo, la Armada Argentina ha retomado sus actividades de búsqueda en tierra. Un grupo comienza el trayecto hacia Rancho Viejo, para luego aproximarse a Bahía Slogget; mientras que, un buque de la misma fuerza navega rumbo a la Bahía Buen Suceso. En esta última zona se desplegará personal que llevará a cabo nuevamente un rastrillaje en dirección este y oeste.

Asimismo, las autoridades han informado que están evaluando las condiciones climáticas y meteorológicas para determinar una ventana amplia de tiempo que permita llevar a cabo una nueva acción sobre el territorio.

Cabe destacar que en los últimos días retornaron los grupos de búsqueda que se encontraban apostados en Península Mitre desde el 30 de julio y que inspeccionaron el área hasta el miércoles pasado. En ocasión de intentar dar con el paradero de Torres, se rastrillaron a pie más de 150 kilómetros en condiciones climáticas muy adversas. 

Además, se comunicó que las autoridades permitieron el ingreso a la zona de nuevos voluntarios, donde el Comité Operativo de Búsqueda se encargó de evaluar la idoneidad de cada uno de ellos y la capacidad de sus equipos técnicos en comunicación para afrontar el clima y la rigurosidad del suelo.

Te puede interesar

Simulacro de evacuación por sismo en el Colegio Olga B. de Arko

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil, en conjunto con el Departamento de Higiene y Seguridad Zona Sur y el Programa de Gestión Integral de Riesgos Escolares del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia, llevó a cabo un simulacro de

Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga

Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.

Clases abiertas y muestras en el Día Internacional de la Danza

El Centro Popular de Cultura de la provincia invita a toda la comunidad este viernes 9 de mayo a compartir una jornada de presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza.

Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”

Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.

Fnalizó el asfaltado de la calle Provincia Grande

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, finalizó las obras de asfalto en la calle Provincia Grande, con lo cual quedó habilitado al tránsito.

Jornada de prevención sísmica para niñas, niños y sus familias

Este sábado la Escuela N°1 será el escenario de una jornada interactiva de prevención sísmica para 150 niños de 5 sedes del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, organizada en conjunto a Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia.