CULTURA Por: TDF Isla Digital15 de mayo de 2019

Escritores fueguinos fueron protagonistas en la Feria internacional del libro

Escritores fueguinos fueron protagonistas de la agenda de actividades con las que Tierra del Fuego estuvo presente durante este último fin de semana en la Feria Internacional de Libro de Buenos Aires.

Los cientos de visitantes también se mostraron interesados en  las muestras permanentes del stand 3132 de Tierra del Fuego: biblioteca de autores fueguinos, libros de la editora cultural, anteojos de realidad virtual y el espacio Malvinas. 

Jorge Zárate, es un joven escritor fueguino que ya ha publicado 4 libros y en esta oportunidad  presentó su última obra “Cruzada”, una selección de cuentos acerca de temas universales como la libertad, las decisiones,  Dios y la muerte.

“Es un libro para reflexionar sobre la libertad, las decisiones, y los beneficios que trae a nuestro corazón y nuestra alma elegir uno u otro camino” comentó su autor, y agregó que “en esta oportunidad, además de pensar en cómo me gusta escribir y en el estilo personal, también tuve en cuenta acercarme lector, ya que escucho los comentarios y las críticas que me han hecho llegar desde que comencé a escribir”.

“Estoy muy contento y agradecido a todo el stand de Tierra del Fuego, cada año se supera y viene más gente a participar y escuchar las presentaciones, lo veo como  un ejemplo incluso para el resto de las provincias y es espacio  hermoso para participar” expresó Luis Zárate.

Alicia Lazzaroni, es licenciada en Turismo vive en Ushuaia. Participa de investigaciones relacionadas con el imaginario austral y  es la autora de  una trilogía de la cual “Celdas” es el segundo título.

“Celdas” recoge una selección de textos escritos por personas encerradas en el famoso presidio de Ushuaia o confinadas en la ciudad por razones políticas. Misivas desesperadas, diarios personales, mensajes entregados secretamente a un periodista, denuncias y plegarias escondidas entre los renglones de un libro, poesía tallada en un banco o inmortalizada en los muros.

Ciro Luna Daposo  es artista plástico de la ciudad de Ushuaia y se dedica a dar talleres de historieta. Sus tres primeras obras - “Paraíso sin Luz”, “Rebelión en Casa”, “El Corazón de la Plaga”-  fueron publicadas con la ayuda de su familia y su cuarta publicación  “Hijos de la Tormenta” está siendo editada por la Editora Cultural de Tierra del Fuego.

“Lo que más me gusta de la historieta como género es su poder narrativo, ya que te permite complementar  el diseño de un personaje, un lugar e incluso un mundo entero con una historia” señaló Ciro al terminar su exposición. 

“La enseñanza del Inglés” es otra de las novedades de la Editora Cultural de Tierra del Fuego fue presentada este sábado por una de sus autoras, Mariana Azcurra. Este libro reúne voces que reflexionan sobre la enseñanza del inglés en Ushuaia a partir de las experiencias de sus autores en la formación docente (tanto en la enseñanza como en la investigación).

La intención de la obra  es generar una posibilidad de encuentro con el lector, invitarlo a interpelar los textos, a partir de esos espacios en blanco que muchas veces no pueden llenarse o que se llenan en un gesto que - paradójicamente-  clausura la posibilidad de que los alumnos se conecten con la vitalidad de la lengua. Sentir ese vacío puede ser una ocasión que dé lugar al  surgimiento de algo nuevo, distinto a aquello que obtura, cuando la enseñanza queda subsumida a la lógica del completamiento.

Otra de las escritoras presentes estos últimos días en la Feria, fue Cinthya Cordi, que presentó  “Dos Palabras”, un libro que habla de la vida de  escritora y periodista argentina Ada María Elflein. “Se trata de una pionera en su oficio, me llamó la atención su experiencia viajera junto a su compañera y  pequeños grupos de mujeres con las que recorrieron la Argentina en un contexto donde las mujeres no viajaban solas. Para mí  fue una mujer de vanguardia”, señaló la autora.

“Es un orgullo presentarlo acá en el stand de Tierra del Fuego,  agradezco la oportunidad a la Editora Cultural que abrió el espacio a los escritores que  vivimos en Tierra del Fuego” concluyó Cordi.

Daniela Badra también fue invitada este sábado por la Editora Cultural TDF para presentar su libro “Malvinas Huellas por la paz”.  “Esta obra consiste en otra mirada de Malvinas apartada de la guerra, reconcomiendo la labor de nuestro héroe, pero pretender dar un paso más adelante respecto a esa causa. Creo que a través del conocimiento también  podemos reclamar nuestra soberanía” declaró Badra.

La última presentación del género literario –de este fin de semana-  estuvo a cargo de Guadalupe Santos, una joven fueguina, que compartió una selección de poesías de su autoría. ”Hace tiempo que realizo talleres de escritura, me encanta escribir, es mi forma de hablar con el mundo” dijo la joven escritora, y agregó “estoy muy agradecida de tener la posibilidad de estar en este stand, es un espacio enorme y que admiro desde chica”.

Te puede interesar

Presentan el libro “La compañera”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia invita a vecinos y vecinas a la presentación del libro “La Compañera” del poeta Luis Comis, a realizarse el día viernes 16 de mayo a las 20:00 horas en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura.

Agenda de actividades del fin de semana

Este fin de semana hay varias actividades para compartir en familia y con amigos propuestas por el gobierno de la provincia.

Proyección del film "Cuando acecha la maldad"

La Secretaria de Cultura  invita a la comunidad de  Río Grande a la proyección de la Película argentina "Cuando acecha la Maldad" del director Demian Rugna.

Encuentro de editoriales independientes y autogestivas

La Secretaria de Cultura del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a editoriales independientes y autogestivas de las ciudades de Río Grande y Ushuaia a participar de ‘Entre islas’.

Presencia en Ushuaia del equipo del Festival de Cine del Fin del Mundo

El equipo de la organización del evento está conformado por en Dirección y Producción Arq. Roxana Ukmar, Director Lic. Javier Luzi, Programación Manuel Germano, Prensa Mgtr. Luis Kramer, Coordinadora del Jurado Joven Graciela Garzelli, Producción Lula Vitale, RRPP y Producciónes internacionales Gabriel Díaz Fernández, Diseño de Imagen Mario de Mendoza, Producción Audiovisual Lic. Nicolás Fogolini. Ellos forman parte de este grupo de tareas para la realización.

El CCNA presenta la muestra “Nuestras Ushuaia… naturaleza única”

El lunes el Centro Cultural “Nueva Argentina” estará inaugurando la muestra denominada “Nuestra Ushuaia… Naturaleza Única”. Forma parte de un proyecto desarrollado por Gestoras Culturales TdF.