Pino analizó los resultados de las elecciones PASO
El presidente del Concejo Deliberante y legislador electo por el Justicialismo expresó su preocupación por los resultados electorales a nivel nacional.
Subrayó que hay dos modelos de país, el que propone Unión por la Patria, que defiende la Constitución Nacional, la gratuidad de la educación y de la salud y el que propone la derecha de Juntos por el Cambio y de La Libertad Avanza, que va en detrimento de todos los derechos de la población.
El concejal Juan Carlos Pino, recientemente electo como legislador provincial, manifestó su preocupación por los resultados de los comicios del 13 de agosto donde la mayor cantidad de votos a nivel nacional fue para el cuestionado candidato presidencial de La Libertad Avanza.
Pino advirtió el peligro que significa que dicha fuerza política gobierne la Argentina y que la reestructuración del Estado que pretenden aboliría los derechos de la mayor parte de la población. “Hay dos modelos de país, el de la derecha representada por Juntos por el Cambio y por La Libertad Avanza y el que nosotros defendemos desde Unión por la Patria que tiene que ver con la defensa de la Constitución Nacional y de los derechos que consideramos universales como la gratuidad de la educación y de la atención en salud”, manifestó.
El referente justicialista indicó que “hoy pagar la educación de un niño y joven en la parte privada ronda entre los 76 mil y 100 mil pesos y tener una obra social privada significa entre 100 mil y 200 mil pesos”. Remarcó que el modelo de país que pretende la derecha tendería a privatizar la salud y la educación y a eliminar las garantías de la gente de educarse y de atenderse en los centros de salud de manera gratuita. “Nosotros defendemos la Constitución Nacional, la gratuidad de la educación, que todo empleado tenga obra social y tenga la posibilidad de atenderse en el hospital público”, insistió.
Pino señaló que el modelo de conducción del Estado que quiere plantear La Libertad Avanza es preocupante ya que dejarían de existir casi todos los ministerios y secretarías, además de los de Salud y Educación, otros preponderantes como lo son el de Obras Públicas y el de las Mujeres, Géneros y Diversidades.
“Tenemos que salir a explicarle al vecino lo que significa uno y otro modelo. Tenemos que ser contundentes a la hora de explicar cada uno de estos temas de una manera constructiva. Hay dos modelos diferentes y esto es lo que hay que salir a plantear a la comunidad “, indicó finalmente de cara a los días que quedan de acá a octubre próximo donde se definirán las presidenciales.
Te puede interesar
Simulacro de evacuación por sismo en el Colegio Olga B. de Arko
La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil, en conjunto con el Departamento de Higiene y Seguridad Zona Sur y el Programa de Gestión Integral de Riesgos Escolares del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia, llevó a cabo un simulacro de
Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.
Clases abiertas y muestras en el Día Internacional de la Danza
El Centro Popular de Cultura de la provincia invita a toda la comunidad este viernes 9 de mayo a compartir una jornada de presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza.
Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
Fnalizó el asfaltado de la calle Provincia Grande
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, finalizó las obras de asfalto en la calle Provincia Grande, con lo cual quedó habilitado al tránsito.
Jornada de prevención sísmica para niñas, niños y sus familias
Este sábado la Escuela N°1 será el escenario de una jornada interactiva de prevención sísmica para 150 niños de 5 sedes del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, organizada en conjunto a Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia.