ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital20 de octubre de 2023

“La prevención es fundamental para la lucha contra el cáncer de mama”, afirmó Urquiza

Se conmemoró ayer el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama y en la Provincia, a través de la Ley provincial Nº 771, octubre se instituyó como mes de la prevención de la enfermedad.

La presidenta del Parlamento, Mónica Urquiza contó que la norma de su autoría, surgió a partir del trabajo coordinado junto a profesionales del Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), con quienes coincidieron en la necesidad de  realizar campañas de concientización, consultas médicas y mamografías gratuitas con el fin de la detección precoz de cáncer de mama.

“Las estadísticas nos demuestran el espacio de trascendencia que ocupa en esta enfermedad la prevención. Lo más importante, la realización de los controles anuales y en octubre se realizan mamografías gratuitas para todas las mujeres, tengan o no obra social”. Además indicó que: “De esta forma, se puede detectar a tiempo y así poder acceder a los tratamientos adecuados para garantizar la sobrevida”, comentó la máxima autoridad de la Cámara.

Por otro lado, recordó que en 2008, tiempo en el que cumplía su primer mandato como Legisladora provincial del Movimiento Popular Fueguino, se acercó a su despacho la dra. Verónica Baró, con quien trabajó en la puesta en marcha de la iniciativa que logró el apoyo del resto de los bloques. “La Ley provincial Nº 771 plantea a octubre como mes de la prevención del cáncer de mama y la concreción de campañas de prevención”, contó a Prensa Legislativa esta tarde.

Además, destacó las labores que desarrolla LUCAU Ushuaia, institución emblemática en la ciudad, no solo por las características de los profesionales que allí se desempeñan sino por el trato empático que demuestra todo el personal de esa casa de salud.

“Es muy importante, porque brinda asistencia ante la posible presencia de todo tipo de cáncer. No podemos olvidar que es un organización sin fines de lucro, y quienes la administran son personas que lo hacen ad honorem y eso, hay que destacarlo”, enfatizó.

Por último, ponderó las acciones en conjunto que se realizan entre el Parlamento, LUCCAU y el Ministerio de Salud de la Provincia. “Se trata de un trabajo en equipo, donde se fortalece la salud pública, el sector privado y una ONG como lo es Lucha Contra el Cáncer”, cerró Urquiza.

Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama

La iniciativa mundial contra el Cáncer de Mamade la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como objetivo reducir la mortalidad mundial por cáncer en un 2,5% por año, y evitar así 2,5 millones de muertes prematuras por cáncer de mama entre 2020 y 2040 en mujeres menores de 70 años.

El 19 de octubre es el Día Mundial del Cáncer de Mama y la OMS ha declarado octubre como el mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.

Según la organización “en la Región de las Américas, el cáncer de mama es el más común en mujeres y la segunda causa principal de muerte por cáncer de mujeres. Se estima que 408.000 mujeres fueron diagnosticadas y más de 92.000 murieron por cáncer en mama en 2012. Se estima que si se mantienen las tendencias actuales, para 2030 aumentará en un 46 % en la Región de las Américas”.

La detección temprana es fundamental, ya que los tumores de menos de 1 centímetro tienen hasta el 90 % de probabilidades de curación. Por ello es importante el control monográfico cada dos años en mujeres mayores de 50 años y la charla a partir de los 40 años con su ginecólogo para decidir el tipo de control necesario.

La consulta inmediata ante el hallazgo de un nódulo o una dureza en la mama y las consultas regulares al servicio de ginecología son la mejor manera de asegurar la detención temprana y el control de la enfermedad.

Te puede interesar

Inauguración del Paseo de la Centolla

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.

Distinguen la obra “El Obrero del Fin del Mundo”

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo busca distinguir la obra “El Obrero del Fin del Mundo”, de la artista Mercedes Chiesa con la asistencia de Almendra Cárcamo.

Programa de asistencia técnica para la mejora de procesos productivos

El Ministerio de Producción y Ambiente anunció el inicio del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos destinado a empresas del sector de carpintería industrial y servicios de apoyo al sector industrial.

Continúa el programa orquestas y coros infantiles y juveniles

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, continúa este 2025 con el Programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de la provincia.

Inauguración de la muestra “Correspondencia en Diaz de Cartoon”

La Secretaría de Cultura provincial invita a la comunidad a las actividades que se desarrollarán en el marco de la inauguración de la muestra “Correspondencia en Diaz de Cartoon” Muestra de Arte Callejero / Streetart de Albert Diaz y Martin Barrantes (Cartoonneros) con música de Richard Coleman, que se llevará a cabo en Ushuaia el próximo lunes 12 de mayo.

Simulacro de evacuación por sismo en el Colegio Olga B. de Arko

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil, en conjunto con el Departamento de Higiene y Seguridad Zona Sur y el Programa de Gestión Integral de Riesgos Escolares del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia, llevó a cabo un simulacro de sismo.