Avanzan obras para habilitar el paso fronterizo Bella Vista
La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y la Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad Ileana Zarantonello, recorrieron la obra del puente provisorio “Radman” -sobre el río Rasmussen- en la ruta complementaria “B”; fundamental para habilitar el Paso Fronterizo Internacional Bella Vista que conectará Argentina con Chile.
Se trata de la obra del puente provisorio “Radman” sobre el río Rasmussen en la ruta complementaria “B”; y la puesta a punto del edificio donde personal de Aduana y Migraciones llevará adelante sus tareas.
La obra se encuentra en un 50 % de avance, e incluye la ejecución de terraplenes, la instalación y montaje de 6 alcantarillas de grandes dimensiones; así como la estructura y muro de contención.
En el lugar además y a requerimiento de Gendarmería Nacional, Obras Públicas realiza el reacondicionamiento del edificio donde personal de Aduana y Migraciones desarrollará sus tareas. El plan de trabajos incluye la realización de instalaciones sanitarias, eléctricas, trabajos de provisión de agua y cloaca; mientras que Gendarmería trabaja en la instalación del gas.
La Ministra Castillo destacó “el enorme trabajo del área técnica operativa” donde una vez concluida la obra “estaremos otorgando una oportunidad de crecimiento y de interconexión; así como una vía de circulación alternativa al Paso Fronterizo San Sebastián”.
Por su parte la Presidenta de Vialidad recordó que “el proyecto del cruce Radman en Tierra del Fuego, fue presentado junto a la Dirección Nacional de Vialidad en la reunión mantenida con el Grupo Técnico Mixto Argentina-Chile en el mes de Junio de 2023. Allí asumimos el compromiso de poner en funcionamiento este Paso y hoy estamos muy contentos de poder llevar a cabo”.
Te puede interesar
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.
Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario
El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.
IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas
Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).
Preocupación por crisis de la industria fueguina
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.