En el espacio Pensar Malvinas se presentó el libro de la Marina Mercante
En el espacio Pensar Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, el secretario de Asuntos de Malvinas VGM Daniel Arias recibió a la secretaria de Investigación y Desarrollo tecnológico de la Universidad de la Marina Mercante, Dra. Paula Sardegna, quien presentó el libro “Imagen de las Islas. Perspectiva y prospectiva académica”, del sello editorial de esa casa de altos estudios.
En el prólogo el rector de la Universidad, Ing. Luis Franchi, destaca que “Malvinas es una de las líneas prioritarias de investigación y esa decisión refleja la importancia que se le atribuye a la comprensión profunda y equilibrada de una temática que trasciende las barreras del tiempo y la política y que resuena en el corazón de cada argentino”.
Se trata de un aporte de la Universidad en un camino hacia un futuro donde la comprensión, el diálogo y la búsqueda de soluciones justas nos permitan avanzar hacia un horizonte de reconocimiento y reconciliación.
En la biblioteca del Museo Pensar Malvinas se puede encontrar la obra que permite el encuentro de la comunidad académica, los veteranos de guerra, autoridades locales y público interesado en comprender diferentes aspectos relacionados con las Islas Malvinas y es testimonio de la actividad científica que se desarrolla en la Universidad y de los vínculos institucionales que mantienen con quienes participaron por las Fuerzas Armadas del Ciclo de Conferencias “40 Años de Malvinas”.
El libro fue compilado por la Lic. María Victoria Bueno y cuenta con ensayos del CL Tarapow, quien fuera Director General de Educación de la Armada cuando lo escribió, el GB Oscar Armanelli, Decano de la Facultad de Ejército, el GB (R) Carlos Nogueira, quien fuera Secretario General del Ejército, el Dr Juan José Borrell, docente en la Escuela de Guerra e investigador del Conicet, el CL (RE) VGM Carlos Bazán, Decano de la Facultad de Armada y veterano de Malvinas, el CN (RE) Guillermo Spinelli, Secretario de Extensión de la Facultad de Armada e historiador, el Dr. CN (RE) VGM Horacio Vázquez Rivarola, Mons. Pedro Candia, Administrador Diocesano del Obispado Castrense por 15 años y por parte de la Universidad de la Marina Mercante, la Dra. Paula Sardegna, Secretaria de Investigación y desarrollo tecnológico, el Mag. Rodolfo Paez, Director de Investigación de la Facultad de Administración y Economía, el Esp. Mirko Mayer, Secretario General y los profesores e investigadores de la Universidad: Sergio Rea, Gabriel Núñez y Guillermo Soto.
Te puede interesar
Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia
La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.
Campaña de mamografías gratuitas
El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.
Fue un éxito la “Expo Ambiental”
El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.
Alerta amarilla para el fin de semana por lluvias
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que para el fin de semana se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad.
Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.
Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.