ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital14 de abril de 2024

El Intendente inauguró la bicisenda “Pensar Malvinas”

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, junto a cientos de vecinos y vecinos de la ciudad y a veteranos de guerra inauguró oficialmente la bicisenda “Pensar Malvinas”, espacio emblemático que ya viene siendo utilizado por la comunidad y que, a lo largo de su trazado, contiene un recorrido por la historia de las Islas Malvinas, la soberanía argentina sobre ese territorio usurpado por Gran Bretaña y el conflicto bélico del Atlántico Sur.

En el marco de la convocatoria, la Banda de Música de la Municipalidad acompañó a las familias que se acercaron para el acto inaugural en el que compartieron una chocolatada, fueron sorteadas bicicletas y accesorios para ciclistas y participaron luego del recorrido inaugural de la obra.

La bicisenda se concretó en el marco del Convenio de Asistencia Técnica y Económica que suscribieron oportunamente el Municipio de Ushuaia con el Ministerio de Transporte de la Nación durante la presidencia de Alberto Fernández. “Tenemos que apostar a la movilidad sostenible porque Ushuaia es ciudad con mucho crecimiento que fue planificada para 50 mil personas y que hoy tiene más de 100 mil, y por eso ir pensando las alternativas para la movilidad está muy bueno”, expresó el intendente Vuoto a los medios presentes en el lugar.

En el acto hablaron los veteranos de Malvinas; lo hizo en primer término el presidente del Centro que los nuclea en Ushuaia Juan Carlos Parodi quien sostuvo que “estamos muy contentos porque esto es una forma más de que la causa Malvinas tome más vida”, mientras que el veterano de guerra Juan Vera agregó que “tenemos la avenida Héroes de Malvinas y ahora contamos con esta bicisenda” que reafirma la soberanía argentina sobre las islas.

El excombatiente y veterano Daniel Guzmán remarcó que “Pensar Malvinas” es “un recorrido histórico de los derechos posesorios argentinos de 500 años, es ese trayecto de cómo la Argentina revalida en términos diplomáticos su pertenencia de unas islas que están a 600 kilómetros”.

“Pero ‘Pensar Malvinas’ es pensar en tiempo presente porque eso nos sirve para reflexionar sobre historia, pero nos tiene que permitir analizar y entender lo que sucede tras la guerra en estos 42 años. Sobre cómo el Reino Unido avanza sobre territorio, jurisdicción, riqueza y recursos naturales, al punto que antes de la guerra los británicos ocupaban 11.800 kilómetros cuadrados y hoy ocupan 1,6 millones de kilómetros cuadrados”, enfatizó. 

Guzmán aseveró que “es importante que esta bicisenda nos permita pensar en presente y futuro sobre todo a la legítima capital de Malvinas que es Ushuaia”, ya que “no puede existir un pensamiento y una legitimidad que no involucre a la ciudad capital de Malvinas”. Y añadió: “Estamos comprometidos en pensarnos en el desarrollo futuro, en la participación permanente que debe tener la ciudad capital en términos antárticos y en términos del atlántico Sur”.

El secretario de Malvinas del Municipio, Daniel Arias, indicó que “esta inauguración me pone muy feliz, al igual que la bicisenda se llame ‘Pensar Malvinas’ y que tenga tótems en diferentes puntos que cuentan la historia de Malvinas para quienes la recorran”. Además, el funcionario agradeció “a la gente de deporte y al Municipio por todo lo que vinimos haciendo durante este Mes de Malvinas, y al intendente Vuoto porque sabemos que impulsa la causa”.

La bicisenda logra conectar la zona norte con el centro de la ciudad en forma más segura para peatones y ciclistas, que ya la están utilizando en forma cotidiana. La Municipalidad inició además una campaña de concientización para ciclistas, peatones y automovilistas sobre medidas de seguridad y normativas vigentes para circular.

Te puede interesar

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.

Congreso Internacional de atención temprana

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

Programa de recuperación vial y del espacio público

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.