ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital21 de abril de 2024

Asamblea Extraordinaria 2024 del Consejo Vial Federal

Con la participación de los 24 distritos del país, se llevó adelante la primera Asamblea Extraordinaria 2024 del Consejo Vial Federal, desarrollada en la Ciudad de Buenos Aires.

En el encuentro se trataron diferentes temas relacionados a los fondos viales, actividades de las juntas de asesores durante el año 2024, presentación de las autoridades de la Asociación Argentina de Carreteras, convenio colectivo de trabajo, elección de autoridades del comité ejecutivo para el período 2024-2025. 

En este sentido, Ileana Zarantonello, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad recordó que “los temas que se trataron directamente fueron relacionados a la parte económica de la situación por la que vienen atravesando las vialidades de todo el país, por lo tanto, se hizo una revisión en cuanto a la evolución de los fondos que se percibe en la coparticipación en relación al combustible. Si bien en este último período se ha incrementado, seguimos teniendo un déficit en cuanto a lo que recibimos y lo que necesitaríamos para un funcionamiento acorde a lo que demandan las vialidades”. 

Además, subrayó que “expusimos la problemática con respecto a los fondos que tampoco se están percibiendo en las distintas provincias por parte de Vialidad Nacional, la cual presentaremos ante la Administración General de Vialidad, para saber qué va a pasar con los convenios firmados y convenios comprometidos, como es en el caso de Tierra del Fuego, donde Vialidad Provincial mantiene las rutas complementarias, y aún no tenemos respuesta por parte de Nación en cuanto al pago de este convenio interadministrativo”. 

“Esto no pasa solamente en Tierra del Fuego, sino que está pasando en distintas provincias del país, por lo cual se elevó un documento a Nación y también a Vialidad Nacional, quienes estuvieron presente en la reunión y nos transmitieron que, desde Vialidad Nacional, el administrador va a estar llamando a las diferentes autoridades, pero que hoy no tienen respuesta en cuanto a financiamiento, lo que genera eso mucha incertidumbre”, advirtió la funcionaria.

Sin embargo, Zarantonello consideró que “fue una reunión positiva porque pudimos plantear y conocer otras realidades en torno al trabajo vial que se lleva adelante en otras provincias, hemos coincidido que la conectividad, las rutas en condiciones, el mantenimiento de las mismas, tienen que ser prioridad”.

Te puede interesar

Pago de jubilaciones y pensiones

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados que a partir de las 00.00 horas del día 3 de septiembre se efectivizará el pago de haberes correspondientes al mes de agosto 2025.

Becas para la formación en Inteligencia Artificial Aplicada

La Agencia de Innovación, a través de los Polos Creativos y el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), en conjunto con Digital House, abrió las inscripciones para acceder a becas completas para la formación en Inteligencia Artificial Aplicada.

Convocatoria para el concurso “tangible”

La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS abrió la convocatoria para una nueva edición de ‘Tangible’, concurso para artistas y curadores, el cual se enfoca en visibilizar el rol del curador de arte en la provincia y propone la realización de una muestra de artes visuales en el Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello.

Acompañamiento a la presentación del libro sobre el “Gaucho” Rivero

Tras la presentación del libro “El gaucho Rivero, padre de la causa Malvinas” del periodista Jorge Giles, que la Municipalidad de Ushuaia realizó en la sede del SOEM, la subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano del Ejecutivo de la ciudad, Gabriela Borre, sostuvo que “el balance es profundamente positivo” ya que “venimos trabajando con varias capacitaciones sobre la Cuestión Malvinas”.

Reunión del Consejo Asesor de Seguridad Vial

La Municipalidad de Ushuaia encabezó la décima reunión ordinaria del Consejo Asesor de Seguridad Vial, con el objetivo de trabajar en una agenda que fue propuesta por vecinos y vecinas de diferentes barrios de la ciudad, a fin de contribuir con la seguridad en la ciudad.

Trabajos de reconstrucción de cordones

La Municipalidad de Ushuaia dio inicio a los trabajos de reconstrucción de cordones en las avenidas Maipú y Garramuño, en el marco del plan de puesta en valor de la zona centro que se lleva adelante con el mejoramiento de las condiciones climáticas.