Presentación del destino Ushuaia en la ciudad de Salta
En el marco de las acciones de difusión de la temporada de invierno 2024, la Secretaría de Turismo del Municipio presentó el destino Ushuaia en la ciudad de Salta.
Alrededor de 50 operadores y agencias del mercado salteño participaron en una ronda de negocios con ocho prestadores de la capital fueguina.
Tras ello se llevó a cabo una capacitación sobre el destino, en la cual se abordaron cuestiones tales como las ventajas competitivas y comparativas a la hora de vender Ushuaia.
La jornada de trabajo marcó el cierre de la Gira de Promoción de Invierno 2024 "Ushuaia, un reencuentro con la magia del destino más austral del mundo", que permitió que cada uno de los participantes, tanto del mercado local como de las ciudades visitadas, lograron optimizar su red de acuerdos comerciales.
La gira también incluyó jornadas de trabajo en la Ciudad de Buenos Aires junto al Instituto Fueguino de Turismo, y en Córdoba por parte de la Secretaría de Turismo de Ushuaia.
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, sostuvo que "estas acciones de promoción otorgan a nuestro destino la visibilidad e importancia necesaria a la hora de llevar adelante la comercialización".
Además, consideró que "coordinar una agenda de trabajo desde el sector público junto al sector privado nos fortalece como equipo de trabajo", y también "nos da mayor visibilidad en el mercado y logra contribuir al desarrollo económico de la ciudad".
"La presencia sostenida en el tiempo en las ciudades que componen los principales centros emisores de turistas hacia nuestro destino refuerzan los lazos, y resulta imprescindible para continuar la gestión que combina el desarrollo del sector público y privado en total armonía", concluyó Manfredotti.
Estuvieron presentes en la actividad el secretario de Turismo de Salta, Fernando Garcia Soria; el subsecretario Juan Contreras Vidal; el presidente de la Cámara De Turismo y Cámara Horelera/Gastronómica de Salta, Juan Lucero; el director del Tren a las Nubes, Pablo Epstein; y la presidenta de la Asociación Salteña de Agentes de Viajes, Lía Rivella.
Te puede interesar
Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”
En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.
Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.
Refuerzo del control y la prevención de la diabetes
En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.
Continúa la campaña de mamografía
El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.
Ushuaia celebra el día internacional del flamenco
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.