ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital06 de junio de 2024

Foro “Construyendo Igualdad - Tejiendo Justicias”

La subsecretaría de Pueblos Originarios y Diversidades Culturales, Pamela Altamirano, participó en el marco del Foro “Construyendo Igualdad - Tejiendo Justicias” que se desarrolló en Ushuaia organizado por esa área del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia.

Altamirando agradeció a la embajadora de Panamá residente en el país, Nellys Herrera Jimenez, por haber hecho posible la llegada  a nuestra provincia de Sara Omi Casama,  de la comunidad Ipeti Emberá en Panamá.

“Haber elegido nuestra ciudad mas austral para potenciar y construir igualdad y promover un nuevo concepto de justicia verdaderamente merece ese agradecimiento”, dijo y agregó que “en ese lazo de construir puentes de igualdad y empoderamiento de derechos de las mujeres, femeneidades y diversidades nos llena de mucho orgullo y un real compromiso en pos de abordar las violencias estructurales”. 

La doctora  Altamirando destacó la participación del evento de Sara Omi Casama, “quien es una de las mujeres reconocidas a nivel regional y a nivel mundial en pos de la defensa de los derechos humanos, los derechos de las mujeres jóvenes y la verdad que en ese sentido haber podido recibirla en nuestra provincia y la ciudad nos encausa bastantes desafíos para construir estas redes”. 

En articulación con la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos  Internacionales, participaron más de 50 mujeres representativas de distintas organizaciones, poder ejecutivo, judicial y sociedad civil y comercial de Tierra del Fuego.

El evento tuvo por objeto articular y fortalecer las políticas públicas para construir igualdad y un nuevo concepto de justicia, mediante las redes estratégicas disponibles, eliminando la violencia y la discriminación hacia las mujeres. En este marco el Gobierno de la provincia trabaja articuladamente para el empoderamiento de las mujeres bajo el lema  Construyendo  Red por  la igualdad.

La secretaria de Derechos Humanos, Sonia Splausky, destacó este encuentro como un hecho importante para abordar en conjunto las cuestiones relacionadas con la vulneración de derechos de la sociedad. Splausky se esperanzó que a partir de este evento “se pueda visibilizar las problemáticas que nos aquejan, empoderar a las mujeres, a los vulnerables y trabajar con todos los actores sociales, organizaciones y entender que estamos trabajando para las mismas personas”. 

La Secretaria Splausky  agradeció a la Escuela judicial del Poder Judicial “por abrirnos sus puertas y a todas las organizaciones, mujeres indígenas, sociedad civil, a la cámara de comercio y cátedras libres de la UNTDF, al Instituto de Derechos Ambiental del CPAU, entre otros que se hicieron presentes, como parte  de esta construcción del entramado de redes estratégicas que nos permitirán llevar a cabo nuevas planificaciones en relación a las políticas públicas interseccionales e interculturales”.

Te puede interesar

150 trabajadores en el operativo invierno

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

Día Internacional contra el uso indebido de drogas

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

Exitosa edición de Tu Mercado en toda la provincia

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

Competencia de Freestyle “Viento Sur”

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nueva edición de la competencia de Freestyle “Viento Sur”.

Festival “Entrá”: Encuentro federal independiente

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS y el Instituto de Enseñanza Superior Florentino Ameghino en conjunto con grupos teatrales y artistas de la ciudad acompañarán este jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de julio el Festival “Entrá”, un encuentro federal, independiente, autogestivo y sin fines de lucro en defensa del Instituto Nacional del Teatro.

Taller sobre las líneas de financiamiento del CFI

El Gobierno de la Provincia llevó adelante un taller sobre las líneas de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a fin de generar acciones que potencien el desarrollo económico.