Comenzó la Diplomatura para Acompañantes contra la Violencia de Género
Este sábado dio inicio la Diplomatura para Acompañantes contra la Violencia de Género de manera presencial en el Polo Creativo Sur de la ciudad de Ushuaia, en paralelo con la cursada virtual para las provincias que firmaron el convenio con Córdoba.
Con 810 inscriptos en nuestra provincia, se transitarán por 8 módulos con el objetivo de aprovechar la profesionalización del trayecto formativo y habilitar a la comunidad a operar para prevenir y erradicar la violencia por razones de género.
La Secretaria de DDHH e Igualdad, Sonia Splausky, expresó que "la convocatoria en toda la provincia ha sido un éxito. Es una materia que sensibiliza y que venimos trabajando desde las áreas de Género, por eso volvemos a poner en la mesa las capacitaciones y profesionalización necesarias para convocar cada vez a más actores de la ciudadanía y agentes del Estado a que se sumen a esta labor".
Por su parte, la Subsecretaria de Género y Diversidad zona Sur, Amira Maslup, destacó que "el tejido de redes entre la ciudadanía y las instituciones es fundamental para el éxito de las políticas públicas que se vienen llevando adelante desde el Estado. Es también importante poner voluntad para gestionar herramientas de empoderamiento para la sociedad en relación a la prevención y erradicación de las violencias. El trabajo que empezamos a plantear es de naturaleza colectiva, necesitamos organizarnos con pluralidades de perspectivas que incluyan la mirada de género y diversidad".
Te puede interesar
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.
Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario
El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.
IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas
Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).
Preocupación por crisis de la industria fueguina
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.