Conversatorio "Trata de personas, nuevo rostro de la esclavitud moderna”
Lo sostuvo la Subsecretaria de Género y Diversidad zona Sur, Amira Maslup, en el marco del conversatorio "Trata de personas, nuevo rostro de la esclavitud moderna: Estrategias de prevención e intervención".
Se llevó adelante un encuentro tipo conversatorio denominado "Trata de personas, nuevo rostro de la esclavitud moderna: Estrategias de prevención e intervención", encabezado por la Presidenta de la Red "Alto al Tráfico y Trata de Personas", Lic. Viviana Caminos
Desde la Secretaría de DDHH e Igualdad, dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, se promovió este espacio destinado a convocar diferentes actores locales que trabajan en la detección del delito e intervención en casos denunciados.
Estuvieron presentes integrantes de la Ría, corriente crítica feminista; personal de la SENNAF; Fuerzas de Seguridad Provinciales y Federales; equipos de Género y Diversidad zona sur y gabinetes interdisciplinarios de las Comisarías de Género y Familia de Ushuaia.
De este modo se celebró el intercambio de experiencias a nivel nacional y local en relación a Trata y Explotación de Personas en diferentes formatos y contra diferentes poblaciones.
La Lic. Viviana Caminos aportó su recorrido práctico en acompañamientos desde la RATT con diferentes organizaciones e instituciones estatales, buscando robustecer más la profesionalización a nivel local de estas prácticas y la actuación de quienes las ejecutan desde sus distintos roles.
La Subsecretaria de Género y Diversidad zona Sur, Amira Maslup, expresó que "ha sido muy enriquecedor recibir a Viviana por su función como acompañante desde la Red Alto al Tráfico y la Trata de Personas. Puntualmente, en esta ocasión, se da con un caso que venimos trabajando de manera coordinada y que hoy se encuentra en una instancia judicial avanzada"
"Aprovechamos su presencia para concretar un encuentro con los actores locales que forman parte de la actuación local para reforzar un circuito donde la información circule de manera actualizada, y con el fin de armar una atención más virtuosa pensada desde el marco normativo y la práctica", agregó.
Asimismo, la funcionaria sostuvo que "es necesario construir redes para trabajar de manera coordinada en casos de trata y explotación de personas”
Te puede interesar
Workshop de agencias de viajes
La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.
Incorporan grupo electrógeno en el plan de modernización del estado
La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto.
Continúa el programa “Industrias a puertas abiertas”
El Ministerio de Producción y Ambiente, dio inicio a un nuevo ciclo de recorridas del Programa "Industrias a Puertas Abiertas". El objetivo es vincular el conocimiento de las aulas con el sector productivo fueguino y fortalecer el desarrollo industrial de la provincia.
Inscripciones abiertas de educación secundaria para jóvenes y adultos
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las inscripciones de educación secundaria para jóvenes y adultos para el Ciclo Lectivo 2026.
Apoyo de CAAE por la difícil situación de textiles
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Industria y Promoción Económica, llevó adelante la reunión N° 641 de la Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE). El encuentro se concretó en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por la secretaria de Industria y Promoción Económica Alejandra Man.
Precauciones por alerta meteorológica por fuertes vientos
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que según las previsiones meteorológicas se esperan fuertes vientos del sector suroeste durante este fin de semana, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h, acompañadas por precipitaciones de mediana intensidad.