ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital18 de septiembre de 2024

Concluyó la primera etapa de modernización del Centro de Distribución

Tras cuatro días de intenso trabajo de los equipos de la Dirección Provincial de Energía concluyó la primera etapa de modernización del Centro de Distribución Torelli y de la Usina en Ushuaia.

Al respecto, la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, recordó que “lo que se realizó tiene que ver con el plan de modernización de la tecnología que tenemos en el Centro de Distribución Torelli y los sistemas de protección, tanto del Centro de Distribución como de la Usina”.

“Estos trabajos nos van a permitir cambiar algunos dispositivos que son centrales para el reordenamiento y distribución eléctrica, pero también una recuperación de los sistemas de comunicación que permitan trabajar a distancia, esto es,  que desde la central de monitoreo en la Usina se puedan hacer modificaciones abriendo o cerrando alimentadores sin tener que venir a este Centro de Distribución”, agregó.

Respecto de los nuevos aparatos, la funcionaria precisó que “los equipos se compraron en Estados Unidos y en Europa. Se hicieron pruebas en Buenos Aires y se enviaron a la provincia. Aquí en la Usina durante toda la semana pasada se hizo un nuevo testeo de que todo funcione correctamente  y se hizo una prueba simulada para ver cómo iba a trabajar después”. 

“El día viernes empezamos el montaje de los sistemas auxiliares de la Usina, es decir, las protecciones para los generadores. Mientras tanto la gente de la DPE hizo mantenimiento en la línea y en dos subestaciones sobre la calle Facundo Quiroga para maximizar el tiempo del corte. Se restableció el servicio una hora y media antes de lo que teníamos previsto. El día domingo hicimos lo mismo sobre la parte baja que en la parte fabril, el lunes sobre la línea de Vinisa y hoy trabajamos sobre la línea del Shopping hasta el muelle de La Armada. Todos los días se logró culminar las tareas en tiempo récord mejorando lo que estaba previsto”, recalcó.

Finalmente, la funcionaria subrayó que “a partir de ahora cada una de esas líneas tienen un sistema de protección nuevo. Sobre esas cuatro líneas de media tensión se colocaron las nuevas protecciones, más las protecciones internas. Esto quiere decir que hay algún desperfecto  y podemos tener un retroceso de descarga, hay una protección que salta antes”.

Te puede interesar

Recuperación vial y baja de fondos nacionales

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.

VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas

La Municipalidad de Ushuaia participó de la Apertura de la VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, el cual tuvo lugar en la Casa del Deporte “Hipólito Yrigoyen”, donde participaron cientos de estudiantes, docentes, representantes de Asociaciones, instituciones y funcionarios públicos.

Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.

Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR

La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.

Devita criticó al presidente por los ATN

El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.