ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital19 de septiembre de 2024

Nuevo encuentro de la Comisión de Economías Regionales

La Presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia y Vicepresidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Claudia Fernández, participó activamente en la Comisión de Economías Regionales, que se llevó a cabo en el Congreso de la Nación.

En esta reunión, se presentó un Proyecto de Ley que persigue como objetivo central el de compensar los elevados costos productivos y operativos que enfrentan las empresas en la Patagonia y de esta forma igualar los niveles de competitividad con el resto del país e incentivar la radicación de nuevas empresas en la región.

Durante su intervención, Claudia Fernández abordó el tema del “Diferencial Zona” y su impacto en las pymes de la región. En este contexto, propuso la idea de implementar una compensación específica para Tierra del Fuego.

“Con el fin de no afectar a los empleados sugiero buscar una compensación a través del  931 por lo que se paga de cargas sociales sobre el diferencial zona“, dijo la titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia.

Fernández señaló además que “los empleadores no son responsables de formar los precios, los cuales se ven incrementados por estos costos adicionales, trasladando así una mayor carga económica a los consumidores locales”.

La Presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia también abordó las asimetrías y los elevados costos logísticos asociados a la distancia geográfica de la Patagonia.

Además, destacó la necesidad de una equidad para permitir que los productos de la región compitan efectivamente a nivel nacional.

Por último, la referente de la Cámara subrayó la relevancia de estar presentes y visibilizar la realidad de una Patagonia que, “a pesar de los desafíos, tiene el potencial para seguir contribuyendo significativamente al país, pero requiere del apoyo nacional para continuar fortaleciendo su soberanía y desarrollo económico”.

Te puede interesar

Centro de salud de ushuaia refuerza el control y la prevención de la diabetes

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

Continúa la campaña de mamografía

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

Ceremonia de cierre del programa “Yo, si puedo”

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.