Comienza la segunda etapa de las tareas del servicio eléctrico
En el Marco de los trabajos que se están llevando adelante para la reestructuración y modernización del Centro de Distribución Torelli y en la Usina de la ciudad de Ushuaia, que permitirán optimizar el sistema de distribución de energía eléctrica, desde hoy se estará iniciando la segunda etapa de las tareas programadas.
“Venimos muy bien con la marcha de la obra de reposición de Torelli. Incluso estamos demorando menos de los previsto en los cortes, anticipando tareas en los días que no hay cortes programados para luego impactar lo menos posible en el suministro a los vecinos”, destacó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.
La labor prevé el cambio de las protecciones F650 de las líneas de 13.2Kv de distribución de energía que salen del Centro de Distribución Torelli, de las cuales, las 6 líneas de cada alimentador, que requieren estar sin energía para proceder con el cambio de la protección y ensayo correspondiente.
Por lo cual, ha sido programado un nuevo cronograma de cortes.
Jueves 24 de Octubre de 09 a 13:00h
Zona afectada:
• Centros invernales
Sábado 26 de Octubre de 08 a 13:00h
Zona afectada:
• Provincias Unidas
• Los Canelos
• Nueva Provincia
• Angel Vicente Chacho Peñaloza
• Los Pinos
• Sector Comprendido entre las calles : Magallanes - Alem ,Pontón Rio Negro –Aldo Motter
Sábado 26 de Octubre de 13 a 18:00h
Zona afectada:
• Güemes
• Los Canelos
• Afip- Edificio Australis
• Escuela N°13
• Yaganes ( sector comprendido entre calles Francisco Gonzales- Gdor Paz – Darwin )
• José Hernández (Sector comprendido sobre calles Guiraldes Olegario Andrade)
• Intevu XIV
• Almirante Brown
• Las Lengas
• 200 viviendas
• Sector sobre calle Gdor Paz entre calles Damiana Fique desde Subprefecto Virasoro y Calvo hasta 12 de Octubre
Domingo 27 de Octubre de 08 a 13:00h
Zona afectada:
• Centro ( sector comprendido entre calle Gobernador Paz – 9 de Julio –Prefectura Naval Argentina – Yaganes)
• Casino Status
• Gobierno
• Hotel Albatros – ACA
• Puerto de Ushuaia
• Edificio Cilene IyII
• Edificio ex Casino Club
Es importante recordar que cada uno de los cortes tiene un tiempo estimado de duración, medidos en horas. El tiempo programado depende la complejidad de los trabajos, es por ello que podrán extenderse de ser técnicamente necesario.
Te puede interesar
Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”
En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.
Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.
Refuerzo del control y la prevención de la diabetes
En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.
Continúa la campaña de mamografía
El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.
Ushuaia celebra el día internacional del flamenco
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.