Vuoto recorrió las obras del hotel IBIS Ushuaia
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió las obras del hotel IBIS que el grupo ACCOR construye en la ciudad. El complejo será de tres estrellas y contará con 200 habitaciones, lo que permitirá incrementar sensiblemente la oferta de camas. Una vez terminado generará más de 100 puestos de trabajo directos, además de los generados durante la construcción
La secretaria de Turismo del Municipio, Viviana Manfredotti, dijo que “este tipo de inversiones son los que necesita hoy Ushuaia” ya que “en distintas reuniones que mantuvimos durante la Feria Internacional de Turismo uno de los planteos que nos hicieron fue la falta de camas en la ciudad y la falta de hoteles tres, cuatro y cinco estrellas”.
Además, destacó que “esta iniciativa no solo nos permite generar trabajo genuino ya que en el hotel van a trabajar más de 120 personas diariamente, sino que también la obra le da trabajo a mucha gente”.
“Las cadenas hoteleras están en otros destinos y países y en el caso de IBIS tiene una fuerte presencia en Brasil, y eso es muy importante ya que será una referencia para los turistas que lleguen a Ushuaia y busquen hoteles que les garanticen servicio y calidad”, amplió.
Manfredotti comentó que “estaba previsto un proyecto pero tras las reuniones que mantuvo el intendente Vuoto con referentes de la empresa en su viaje a Rosario se acordaron 50 habitaciones más, por lo que el hotel va a contar con 200 habitaciones y va a ser el más grande de Sudamérica”.
Por otra parte, la titular de Turismo municipal planteó que “hubo cosas que sirvieron en su momento pero que a partir de ahora hay que empezar a proyectarlas para dentro de 40 años, ya que debemos tener proyectos sustentables que cuiden el medio ambiente y nuestros recursos”.
En tanto, el encargado de la obra, arquitecto Edgardo Pérez, detalló que “estamos en la primera etapa de obra que se compone de una estructura de hormigón armado” sobre la cual “se va a instalar una estructura metálica que va a permitir en corto plazo tener un cerramiento completo del hotel”.
Previamente “se hizo un movimiento de suelo” y a medida que avancen las etapas “se van a intercalar los distintos rubros con la misma lógica: primero el movimiento de suelo, luego las fundaciones de hormigón, las estructuras de hormigón y las columnas metálicas”, concluyó el profesional.
Acompañaron a Vuoto en la recorrida los concejales Nicolás Pelloli, Gabriel de la Vega, Yésica Garay y Laura Ávila.
Te puede interesar
Programa de recuperación vial y del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.
Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario
El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.
IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas
Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).