Ambiente también presentó su presupuesto para el próximo año
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia se presentó ayer en la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante para poner en conocimiento del cuerpo legislativo de la ciudad la proyección del trabajo del área para el 2025.
El secretario Jorge Herrera tuvo a cargo la presentación, acompañado de la secretaria de Economía y Finanzas Araceli Oviedo, del secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política Omar Becerra y el equipo de trabajo de la Secretaría de Ambiente.
Presidida por el concejal Fernando Oyarzún, la comisión se ordenó en una primera parte con la exposición del secretario Jorge Herrera para luego habilitar las consultas de concejales y concejalas.
Desde el área se remarcó el objetivo principal de mejorar la vida de vecinos y vecinas con acciones concretas, programas para la sustentabilidad, el ambiente como eje trascendental, la conservación y administración de reservas naturales urbanas (RNU), optimizar la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU), el mantenimiento y limpieza de la ciudad, embellecimiento de parques y espacios verdes, abastecimiento de agua a vecinos que no tienen red, la participación en el Consejo Provincial de Medio Ambiente, la educación y concientización ambiental, la fiscalización de las empresas de tratamiento y recolección de residuos, el trabajo conjunto con el Comando Conjunto Antártico para la recepción y tratamiento de residuos de las bases argentinas y los residuos de los cruceros a partir de la temporada 2024-2025, entre otras.
El ítem de mayor incidencia en el presupuesto es el de servicios no personales que asciende 13690 millones e incluye los servicios básicos, alquileres de maquinarias, dos cuadrillas de ambiente, camiones de servicios de agua, camiones volcadores, el camión regador y servicio de Agrotécnica Fueguina, que en el ejecutado del actual presupuesto, hasta el mes de octubre, asciende a 8000 millones.
Cada uno de los servicios que prestan las Direcciones de Ambiente, Higiene Urbana, Parques y Jardines, Gestión de RSU y Economía Circular y de Administración fueron expuestos en la Comisión legislativa. Se llevará adelante la 8ª edición de la Expo Ambiental en 2025, continuarán con el plan local de acción climática, las estrategias de movilidad urbana con nuevas instancias de mejora y valoración, la medición de gases de efecto invernadero y los compromisos asumidos en el marco de las acciones y programas globales, como así también los programas de educación ambiental y capacitaciones.
Estuvo presente el representante del Comando Conjunto Antártico, Suboficial Mayor de la Fuerza Aérea Argentina Néstor González quien se explayó sobre el trabajo que realizan en el traslado vía aérea y marítima de los residuos de las 13 bases antárticas argentinas, 7 de las cuales son permanentes y 6 temporales. También el Lic. Nicolas Firmapaz explicó el tratamiento que se realiza con los RSU, con el segmento de cruceros y el trabajo que llevan adelante para potenciar la economía circular actual y el trabajo que realiza la Cooperativa Kaux.
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable afirmó que se mantienen las guardias ambientales en las RNU, la recuperación y gestión de residuos domiciliarios extendiendo el programa que comenzó en los barrios Malvinas y Casas del Sur a otros sectores de la ciudad, y el reciclado de materiales desechados como pet, vidrio, aluminio, cartón y papel.
Adelantó la necesidad de una agenda en conjunto con el gobierno provincial para avanzar en distintos planes de acción concretas, como la recolección de residuos electrónicos que necesita un plan de gestión consolidado y acordado con esa jurisdicción, la habilitación de la nueva celda del relleno sanitario con una vida útil calculada en cinco años y el próximo llamado a licitación para el servicio de recolección de residuos en la ciudad.
Te puede interesar
150 trabajadores en el operativo invierno
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
Día Internacional contra el uso indebido de drogas
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
Exitosa edición de Tu Mercado en toda la provincia
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
Competencia de Freestyle “Viento Sur”
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nueva edición de la competencia de Freestyle “Viento Sur”.
Festival “Entrá”: Encuentro federal independiente
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS y el Instituto de Enseñanza Superior Florentino Ameghino en conjunto con grupos teatrales y artistas de la ciudad acompañarán este jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de julio el Festival “Entrá”, un encuentro federal, independiente, autogestivo y sin fines de lucro en defensa del Instituto Nacional del Teatro.
Taller sobre las líneas de financiamiento del CFI
El Gobierno de la Provincia llevó adelante un taller sobre las líneas de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a fin de generar acciones que potencien el desarrollo económico.