Exitoso cierre de capacitación laboral 2024
A través del Ministerio de Trabajo y Empleo, el Gobierno de la Provincia celebró el cierre de 2024 con la entrega de certificados a los participantes de los cursos de formación laboral.
Más de 2600 fueguinos finalizaron con éxito estas capacitaciones desarrolladas a lo largo del año en toda la provincia, fortaleciendo sus competencias y promoviendo la empleabilidad local.
En un acto realizado en las instalaciones del IPRA, el Ministerio de Trabajo y Empleo celebró la culminación de un año de capacitaciones realizadas por la Secretaría de Empleo y Formación Laboral. En esta ocasión se entregaron certificados a más de 400 fueguinos que participaron en los más de 30 cursos desarrollados en el marco de colaboración con la Cámara de Comercio de Ushuaia y UTHGRA.
La Ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, destacó el esfuerzo colectivo y los logros alcanzados durante el año. Al respecto manifestó que “este 2024 ha sido un año lleno de desafíos y aprendizajes. Más de 2600 fueguinos culminaron el año con nuevas habilidades que no solo transforman sus proyectos personales, sino que también contribuyen al desarrollo económico y social de nuestra provincia”.
“Esto demuestra el firme compromiso de nuestro Gobernador Gustavo Melella en priorizar la formación y el brindar herramientas para el empleo como ejes centrales de la gestión”, enfatizó Castiglione.
Por su parte, el Secretario de Empleo y Formación Laboral, Mariano Zulueta, puso en valor la importancia las acciones llevadas adelante orientadas a la formación. "Desde la Secretaría de Empleo y Formación Laboral entendemos que este fue un año de desafíos. No solo por la situación en referencia al empleo, sino también por la clara intención de diversificar la oferta de posibilidades para acompañar el crecimiento de una ciudadanía que requiere de más y mejores herramientas para sostener, ampliar u obtener el sustento diario", valoró.
Cabe señalar que, a lo largo de 2024, los cursos ampliaron su diversidad y alcance, beneficiando a cientos de vecinos de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Las formaciones abarcaron áreas como servicio de mucama, recepción hotelera, gestión de reservas, cocina básica, marketing digital, atención al cliente, gestión administrativa, manejo de software, albañilería, electricidad, construcción en seco y panadería, entre otros. Estas iniciativas no solo proporcionaron conocimientos técnicos, sino también herramientas para enfrentar los desafíos del mercado laboral y fomentar el desarrollo de nuevos emprendimientos.
Zulueta añadió que “el número de consultas e interacciones con la comunidad, que superaron los 6.000 vecinos, habla a las claras de una población ávida de poder utilizar las políticas del estado en pos de luchar contra las dificultades diarias, comprendiendo eso una gran responsabilidad que tiene el Ministerio de Trabajo".
Otro aspecto destacado del balance anual fue la descentralización de las actividades formativas, lo cual permitió llevar las capacitaciones a diferentes espacios comunitarios. En Ushuaia, se realizaron en lugares como el Comedor de Alma, la Casa del Deporte del barrio Pipo, el Merendero Caritas Felices y el Comedor San Vicente. En Río Grande, se sumaron la Casa de la Alegría, el Aula Taller Móvil y el Club Garibaldi. En Tolhuin, las actividades se llevaron a cabo en la Delegación de Gobierno, la Casa del Deporte y el SUM de Vialidad Provincial.
Te puede interesar
Inauguración del Paseo de la Centolla
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.
Distinguen la obra “El Obrero del Fin del Mundo”
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo busca distinguir la obra “El Obrero del Fin del Mundo”, de la artista Mercedes Chiesa con la asistencia de Almendra Cárcamo.
Programa de asistencia técnica para la mejora de procesos productivos
El Ministerio de Producción y Ambiente anunció el inicio del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos destinado a empresas del sector de carpintería industrial y servicios de apoyo al sector industrial.
Continúa el programa orquestas y coros infantiles y juveniles
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, continúa este 2025 con el Programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de la provincia.
Inauguración de la muestra “Correspondencia en Diaz de Cartoon”
La Secretaría de Cultura provincial invita a la comunidad a las actividades que se desarrollarán en el marco de la inauguración de la muestra “Correspondencia en Diaz de Cartoon” Muestra de Arte Callejero / Streetart de Albert Diaz y Martin Barrantes (Cartoonneros) con música de Richard Coleman, que se llevará a cabo en Ushuaia el próximo lunes 12 de mayo.
Simulacro de evacuación por sismo en el Colegio Olga B. de Arko
La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil, en conjunto con el Departamento de Higiene y Seguridad Zona Sur y el Programa de Gestión Integral de Riesgos Escolares del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia, llevó a cabo un simulacro de sismo.