Participación de juventudes en los centros de estudiantes
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, reconoció a todos los Centros de Estudiantes y Referentes estudiantiles de Tierra del Fuego que, con dedicación y compromiso, asumieron formalmente sus cargos en el Acto de Distinción y Reconocimiento a la Participación Juvenil 2024.
Más del 80% de Centros de Estudiantes de las ciudades de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin fueron reconocidos por su esfuerzo y liderazgo dentro de sus comunidades educativas, marcando un hito en la historia de participación juvenil en nuestra provincia.
Este acto, que se desarrolló localmente en cada ciudad fueguina, representó no solo una celebración de los logros alcanzados, sino también el compromiso de las juventudes con la construcción colectiva futura. Las juventudes asumieron un importante rol como gestores del cambio y como actores clave en la toma de decisiones dentro de sus instituciones, fortaleciendo así los espacios democráticos y participativos que ya están transformando nuestras comunidades.
En este contexto, Martina Arias, referente estudiantil y presidenta (mc) del Colegio Ramón Trejo Noel de la ciudad de Tolhuin, resaltó que “la participación activa de los jóvenes nos permite ser parte de un futuro de todos, donde, como jóvenes comprometidos, participemos de espacios de escucha que fomenten nuestro pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades como trabajo en equipo y la resolución de conflictos. Dentro de nuestra provincia, contamos con estos espacios, pero es importante que cada uno sepa que puede ser parte de la historia, para colaborar con nuestra sociedad y actualidad, con valores como la empatía, la solidaridad y el poder abordar diversas realidades de jóvenes tanto dentro como fuera de la provincia. En el colegio y en el ámbito social en sí, debemos estar comprometidos con nuestra voz y con el bienestar colectivo, recordando que cada idea cuenta y cada acción suma para crear un futuro que tome los sueños de los jóvenes como motor del cambio”.
A través del Programa de Fortalecimiento de Organizaciones Estudiantiles (PFOE), impulsado por la Secretaría de Políticas para las Juventudes, se ha logrado aumentar la representatividad estudiantil en más de un 40% en los últimos años, un claro reflejo del impacto positivo que tuvo este proceso en las instituciones educativas de nuestra provincia. Esta expansión de los Centros de Estudiantes refuerza el compromiso con la democracia, la participación activa y la construcción de una ciudadanía responsable.
Con la mirada puesta en 2025, desde el Gobierno de la Provincia se continuará brindando a las juventudes las herramientas necesarias para seguir creciendo como agentes de cambio. Este proceso de fortalecimiento de la participación estudiantil es clave para el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa
Te puede interesar
Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”
El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.
174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.
Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco
La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.
Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.
La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.