ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital21 de enero de 2025

Melella destacó seguimiento de la salud pública a fueguinos

El Gobernador Gustavo Melella encabezó la apertura de sobres de licitación para llevar adelante la primera etapa de remodelación de distintos sectores del Hospital Regional de Río Grande.

“El Estado tiene que acompañar a todos los vecinos que se quedaron sin trabajo y sin obra social”, afirmó.

El Gobernador Gustavo Melella ratificó que desde su gestión se continuará apostando al fortalecimiento del sistema público de salud en Tierra del Fuego, tras encabezar la apertura de sobres de licitación para llevar adelante la primera etapa de remodelación de distintos sectores del Hospital Regional de Río Grande.

“Hace unos meses atrás inauguramos el Centro de Rehabilitación de Ushuaia, que es un espacio para toda la región patagónica, y se sigue avanzando con la ampliación del Hospital Regional de Ushuaia, que es una obra esperada hace muchos años”, repasó. 

El mandatario enfatizó que actualmente todos los trabajos vinculados a reforzar el sistema de salud pública se llevan adelante “con fondos de la Provincia”, recordando que los recursos destinados a obras públicas comprometidos por el Gobierno nacional “no llegaron nunca”, por lo que “las provincias nos tenemos que ir acomodando de alguna manera para seguir avanzando y terminar las obras o empezar otras obras nuevas con los recursos que hay”. 

“Hay muchos vecinos y vecinas que tenían una obra social por su empleo, que lo han perdido, o pagan una prepaga y no la pueden pagar más y se han volcado al sistema público de salud, entonces esto significa más recursos que tiene que poner el Estado al servicio de todos los vecinos, porque nadie puede quedar sin atenderse”, resaltó. 

En ese sentido, el Gobernador insistió en que “mucha gente ya no pudo seguir haciendo frente a su prepaga; muchos se han quedado sin trabajo entonces ahí debe estar el Estado, y nosotros apostamos fuertemente al sistema público de salud, sino cada vez la desigualdad es mayor”. 

“El que tiene dinero se puede tratar médicamente y el que no tiene queda a la buena de Dios, y esto no es así, el Estado tiene que acompañar a todos los vecinos. Siempre digo que no hay libertad si no hay igualdad, pero igualdad es esto también; porque el Estado tiene que asegurar que todos tenemos igualdad de oportunidades, no solo en términos laborales o educativos sino también en términos de salud”, concluyó.

Te puede interesar

Expo Marketing y Franquicias

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

Adhesión a la campaña mundial de activismo por los derechos de las mujeres

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, se adhirió por segundo año consecutivo a la propuesta de ONU Mujeres y, en esta oportunidad, llevará a cabo acciones en las tres ciudades fueguinas.

Análisis del presupuesto municipal 2026

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.