ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital20 de febrero de 2025

Ciclo de charlas y actividades “Identidad Bicontinental”

En el marco de la celebración de los 121 años de la presencia argentina permanente e ininterrumpida en Antártida, la Municipalidad de Ushuaia invita a vecinos, vecinas y visitantes a participar del ciclo de charlas y actividades “Identidad Bicontinental”.

A partir de hoy y hasta el domingo se reforzará la pertenencia e identidad con múltiples acciones en la ciudad y el día de la Antártida se inaugurará un busto en conmemoración a la figura del General de Brigada Jorge Leal, jefe de la Operación 90, la primera expedición terrestre argentina al Polo Sur.

Hoy a las 18 horas en la antigua Casa Beban tendrá lugar el Conversatorio sobre “el rol de Ushuaia como puerta de entrada a la Antártida”, con la participación de referentes del sector turístico y logístico quienes compartirán los desafíos y oportunidades que enfrenta la ciudad en su vínculo con la Antártida. 

El sábado 22 de febrero se conmemorará el Día de la Antártida Argentina con distintas actividades que comenzarán a las 10 horas con la inauguración del busto del General Leal, en el Paseo de los Exploradores Antárticos. A partir de las 11:00 se presentará la muestra fotográfica en la Secretaría de Turismo, a cargo del fotógrafo Andrés Camacho y a las 15:00 será inaugurado el mural en reconocimiento a las pioneras antárticas, frente al Paseo de Exploradores con un conversatorio con mujeres científicas antárticas Irene Schloss, María Eugenia Raffi y Marisol Vereda. Ese mismo día, a las 17 horas se realizará una charla organizada por el Museo Marítimo en el Presidio, con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia.

La jornada busca fortalecer el vínculo de Ushuaia con la Antártida, promover el conocimiento y la conciencia sobre la importancia del continente blanco para el país y el mundo. La Municipalidad de Ushuaia invita a toda la comunidad a ser parte de esta conmemoración y a celebrar nuestra identidad bicontinental.

El domingo 23 de febrero, en el mes de la Antártida, las actividades comenzarán a las 18 horas en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura con el conversatorio “Pasado, presente y futuro de la Antártida Argentina”, con Gonzalo Leal, hijo del General Leal, quien lideró la expedición argentina al Polo Sur en 1965. 

Se presentará también "Imágenes e imaginarios de la Antártida: identidad audiovisual bicontinental", a partir de las 19 horas, con un recorrido audiovisual sobre la presencia argentina en la Antártida. En la Casa de la Cultura se proyectará una selección de material histórico del siglo XX, en el marco del proyecto de rescate de cine antártico, impulsado por el Museo del Cine y el Instituto Antártico Argentino. 

A continuación, será exhibida la serie documental "Bicontinentales", realizada por UNTDF Medios, con la presencia de realizadores y protagonistas, para un conversatorio e intercambio que permitirá reflexionar sobre la construcción de la memoria audiovisual antártica y su impacto en la identidad nacional.

La Municipalidad de Ushuaia recuerda que todas las actividades son libres y gratuitas e invita a la comunidad a participar de la agenda que destaca el lugar central que tiene la Antártida en la identidad de la ciudad y sus habitantes.

Te puede interesar

Empadronamiento para elecciones de la editora cultural

La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Editora Cultural Tierra del Fuego, convoca a las comunidades de artistas de la provincia a empadronarse en vistas a las próximas elecciones del Comité Ejecutivo que se estarán desarrollando en el mes de marzo del corriente año.

Jorge Taiana brindó una charla abierta sobre soberanía nacional

La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional fue el escenario de una charla abierta titulada "Soberanía Nacional desde la Provincia Grande". El evento fue encabezado por Jorge Taiana, ex canciller y ex ministro de Defensa, y el intendente Martín Perez.

Actividades del Carnaval del Fin del Mundo

La Municipalidad de Ushuaia invita a vecinos, vecinas y visitantes a participar de las actividades vinculadas al Carnaval más austral del mundo que dará inicio con una muestra en la antigua Casa Beban, con imágenes y objetos pertenecientes a los festejos, vestuario, texturas y colores.

Lanzamiento de la “Galería Onashaga”

La Agencia de Innovación, a través de la Secretaria de Cultura, invita a participar del lanzamiento de ‘Galería Onashaga’, una experiencia de realidad virtual íntegramente fueguina desarrollada por Lion Brotherhood durante el 2024.

Etapa de recuperación del programa “Filomena Grasso”

En el marco del programa de apoyo escolar “Filomena Grasso” en su etapa de recuperación previo al inicio lectivo 2025, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa que se encuentran abiertas las inscripciones para las y los estudiantes de nivel primario.

El abogado del imputado por abuso sexual solicitó su absolución

Durante la jornada de ayer, la defensa particular del imputado representada por el Dr. Maximiliano Palladino, solicitó la absolución de su defendido tras argumentar que no están probados los hechos.