Actividades del Carnaval del Fin del Mundo
La Municipalidad de Ushuaia invita a vecinos, vecinas y visitantes a participar de las actividades vinculadas al Carnaval más austral del mundo que dará inicio con una muestra en la antigua Casa Beban, con imágenes y objetos pertenecientes a los festejos, vestuario, texturas y colores.
La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina indicó que “queremos que puedan vivir más de cerca el carnaval, sus preparativos y luego todo su despliegue”
Molina destacó que “este año vamos a sumar un sector que tiene que ver con el carnaval histórico en la ciudad, con la exhibición de fotos que permitirán ver cómo se festejaba en Ushuaia hace más de 40 años”. En diálogo con radio Provincia, contó que la entrada a la muestra será libre y gratuita y explicó que se han ido reuniendo documentos fotográficos de gran valor.
“Cuando se plantea una política pública, como lo hacemos desde la Municipalidad de Ushuaia, con la trascendencia social que tiene el carnaval, por ejemplo, van apareciendo vecinos y vecinas que tienen fotos, recuerdos, un aporte muy importante a nivel histórico. Vamos a exhibir fotos de más de 40 años en la ciudad”, dijo al respecto.
Por otra parte, en el calendario, el sábado 1° de marzo se realizará la Gala del Carnaval en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, a partir de las 19 horas. “Con las galas comenzamos desde el inicio de la gestión del intendente Vuoto, con una muestra más pequeña de quienes van a participar de los festejos centrales, que permiten apreciar, en el entorno de nuestra maravillosa Sala, el vestuario, la danza, la música, el ritmo y el espíritu que luego transmitirán en las calles”, dijo la Secretaria de Cultura y Educación.
Los festejos populares del Carnaval serán los días lunes 3 y martes 4, sobre la avenida Maipú, entre las calles Belgrano y Rosas. “Son 12 expresiones de carnaval las que se presentan este año, en el que la comunidad de carnavales ha trabajado a full, con mucho entusiasmo y mucho esfuerzo; y seguramente va a ser hermoso, como en todos estos últimos años”, finalizó Belén Molina.
Te puede interesar
Repago de la quinta cuota de las Becas Académicas
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el segundo repago de la quinta cuota de las Becas Académicas 2024.
Continúan el mantenimiento de espacios públicos
La Municipalidad de Ushuaia realiza trabajos de mantenimiento de espacios públicos y paseos de la ciudad, en una tarea conjunta de áreas dependientes de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.
Empadronamiento para elecciones de la editora cultural
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Editora Cultural Tierra del Fuego, convoca a las comunidades de artistas de la provincia a empadronarse en vistas a las próximas elecciones del Comité Ejecutivo que se estarán desarrollando en el mes de marzo del corriente año.
Jorge Taiana brindó una charla abierta sobre soberanía nacional
La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional fue el escenario de una charla abierta titulada "Soberanía Nacional desde la Provincia Grande". El evento fue encabezado por Jorge Taiana, ex canciller y ex ministro de Defensa, y el intendente Martín Perez.
Lanzamiento de la “Galería Onashaga”
La Agencia de Innovación, a través de la Secretaria de Cultura, invita a participar del lanzamiento de ‘Galería Onashaga’, una experiencia de realidad virtual íntegramente fueguina desarrollada por Lion Brotherhood durante el 2024.
Etapa de recuperación del programa “Filomena Grasso”
En el marco del programa de apoyo escolar “Filomena Grasso” en su etapa de recuperación previo al inicio lectivo 2025, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa que se encuentran abiertas las inscripciones para las y los estudiantes de nivel primario.