Se declaró de interés provincial la muestra ‘Voces y visiones”
El Gobierno de la provincia, a través de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, declaró de interés provincial la muestra ‘Voces y visiones: diálogos entre el arte fueguino y la literatura de Han Kang’.
Es de las artistas fueguinas María Ana San Juan, Adriana Beatriz Valero, Lucila Apolinaire, Paula Cifuentes y la curadora Mercedes Guanziroli, exhibida en el Centro Cultural Coreano de la ciudad de Buenos Aires.
Se trata de la invitación al diálogo entre los relatos de Han Kang, Premio Nobel de Literatura, y artistas de Tierra del Fuego, y explora los espacios emocionales entre el arte visual y las letras.
En esta línea, la presidenta de la Agencia, Analía Cubino, expresó que “esta muestra constituye un hito en la historia del arte fueguino” y que “representa una oportunidad única para que artistas de la provincia expongan sus obras en un ámbito internacional de relevancia”.
“La participación de artistas fueguinas en este evento fortalece el posicionamiento cultural de la provincia, promueve el talento local en nuevos escenarios y facilita el intercambio con otras expresiones artísticas del mundo”, agregó.
Finalmente, destacó: “es relevante reconocer al Centro Cultural Coreano con sede en la ciudad de Buenos Aires, como actor imprescindible para acercar la cultura y crear un vínculo en sociedad entre ambos países”.
Por su parte, Misuk Kim, directora del Centro Cultural Coreano en Argentina, agradeció “la distinción de vuestra institución en referencia a la exposición” y señaló que “es un orgullo recibir tal reconocimiento hacia nuestra tarea como promotores culturales, tendiendo lazos entre ambos pueblos”.
“Nos separan miles de kilómetros de distancia. Sin embargo, creemos que la cultura conecta, acerca y reúne”, sostuvo.
Por último, contó que “a lo largo de tres meses hemos exhibido en el Centro Cultural Coreano el talento de cuatro destacadas artistas fueguinas y el trabajo curatorial de Mercedes Guanziroli”, a la vez que concluyó: “la exposición ha concertado un interesante diálogo artístico con la obra de la Premio Nobel, Han Kang”.
Te puede interesar
Presentación del libro sobre la historia del “Gaucho” Rivero
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos de Malvinas y la Secretaría de Cultura y Educación llevaron adelante la presentación del libro sobre la historia de Antonio “Gaucho” Rivero, perteneciente al periodista Jorge Giles.
“salud en comunidad” en el sum del KyD
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que tendrá lugar este sábado 30 de agosto en el SUM del Centro Comunitario del KYD, de 11 a 15 horas.
Gobierno impulsa la producción local con un nuevo protocolo
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Producción y Ambiente, anuncia la incorporación de un nuevo Protocolo Técnico Específico para la Producción Frutihortícola al Sello de Calidad Certificada "Tierra del Fuego – Fin del Mundo".
Caminata en el marco del día mundial del árbol
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia invita a la comunidad, en el marco del Día Mundial del Árbol, a “Caminar Colectivamente por la Paz” en el espacio público ubicado en Marcos Zar y Provincia Grande este viernes 29 de agosto a las 16 horas.
Capacitación sobre primeros auxilios del personal municipal
El personal de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó de un curso integral de primeros auxilios, que incluyó Reanimación Cardiopulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA), maniobra de Heimlich, comunicación de emergencia y activación de protocolos.
Plan permanente de bacheo en la ciudad
La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, María Belén Borgna, afirmó que el trabajo de bacheo en la ciudad “es permanente”, y que se realiza tanto con carácter paliativo como preventivo.