Comenzó el Seminario de Sistemas Constructivos
En el marco de la primera acción conjunta entre el Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia y la Cámara Argentina de Aserraderos de Madera, Depósitos y Afines (CADAMDA) comenzó el Seminario de Sistemas Constructivos de Madera, que se llevará adelante este 23 y 24 de abril en las instalaciones de la Fundación Mirgor en Río Grande.
Este seminario se concreta a partir de un convenio rubricado entre las partes y cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones. De la presentación de la capacitación participaron la ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione; el presidente de CADAMDA, Daniel Vier Zanelli; funcionarios del Ejecutivo provincial, representantes de la firma Mirgor, del Colegio de Arquitectos, del Colegio de Ingenieros, de la Cámara de Comercio, comerciantes, profesionales y trabajadores de la construcción.
La titular de Trabajo y Empleo agradeció, en primer término, “a la Fundación Mirgor; al CFI y a los ministerios de Producción y Ambiente y de Obras y Servicios Públicos, por concretar este trabajo transversal, cuyo objetivo primordial es empezar a poner en el territorio esta nueva modalidad que no es nueva en el mundo, pero es bastante novedoso para Tierra del Fuego, que son estos nuevos sistemas constructivos con madera”.
En este sentido, contó que “está dirigido al sector del empleo y del oficio de la construcción y a su vez a empresas; pymes; comercios y profesionales de la construcción” y añadió que “necesitamos que se genere una sinergia entre todos ellos a través de la presentación de todos estos nuevos sistemas de construcción que vienen a complementar la oferta constructiva tradicional y que ya existe en la provincia”.
Finalmente, señaló que “es el comienzo de un camino que iniciamos con esta mirada y estamos poniendo a disposición nuevas capacidades para la empleabilidad de las personas”.
Por su parte, el Presidente de CADAMDA, Daniel Vier Zanelli, manifestó acerca del Seminario que “se trata de una puesta en valor de antiguas formas de construir que han tenido una actualización permanente durante los últimos años, y ahora tenemos un paquete tecnológico muy interesante para compartir”.
“Son sistemas muy fáciles de construir, excelentes en habitabilidad con condiciones de termicidad y de resistencia a todo tipo de embates climáticos, muy superiores a las de las casas de material húmedo y son proyectos que se pueden realizar en poco tiempo, estamos hablando de tres o cuatro meses para una casa de 70 metros cuadrados”, explicó el Ingeniero.
Por último, dijo que “estamos también en un momento en el cual hay una conciencia social, cultural sobre la necesidad de cuidar un poco más nuestra casa común. Y en ese sentido va toda esta iniciativa también”.
Te puede interesar
Iriarte lamentó como repercute en la ciudad la crisis económica
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte lamentó como repercute en la ciudad, la crisis económica que atraviesa el país. Motivo por el cual anticipó que “ya estamos trabajando en la simulación de posibles escenarios donde la inflación no merma y los recursos continúan cayendo”.
El Centro de Acción Legal Comunitaria atenderá en su nueva sede
La Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas que el Centro de Acción Legal Comunitaria (CALC), atenderá en su nueva sede ubicada en la calle Cabo de Hornos 4018 del barrio Bella Vista de lunes a viernes, en el horario de lunes a viernes de 9 a 16 horas.
Selección de integrantes para el ballet de la Noche más Larga
En el marco de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, la Secretaría de Cultura y Educación llevó adelante la audición y selección de sus primeros bailarines y bailarinas que participarán de la primera ceremonia de apertura de su historia.
Avanza el asfalto en la calle Provincia Grande
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informó que ya se volcaron 190 toneladas de asfalto en la calle Provincia Grande, desde los Cauquenes hasta Las Lajas y desde Akainik hasta Hakuerum.
Reunión del Consejo Municipal de Discapacidad
Se realizó la primera reunión plenaria del año del Consejo Municipal de Discapacidad, en la que participaron en representación de la Municipalidad de Ushuaia el secretario de Gobierno, César Molina, y la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez.
500 emprendedores en las primeras dos ediciones de Tu Mercado
El Gobierno de la Provincia llevó adelante la primera y segunda edición del año de Tu Mercado, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo local y la promoción de la economía emprendedora.