ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital19 de mayo de 2025

Escuelas abordaron la “Semana contra Acoso Escolar”

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS dispuso la incorporación en el Calendario Escolar 2025 abordar la “Semana contra Acoso Escolar”, en el marco de la Ley Nacional N° 26.892 de Promoción de la Convivencia y el Abordaje de la Conflictividad Social en las Instituciones Educativas, reafirmando la necesidad de un abordaje sistemático, transversal y corresponsable.

En este marco instituciones educativas de la provincia de todos los niveles y modalidades desarrollaron diversas actividades orientadas a la reflexión, visibilización y prevención del acoso escolar o bullying, donde las y los estudiantes protagonizaron jornadas de debate, expresiones artísticas, espacios de sensibilización y de escucha activa, acompañados por docentes, equipos directivos e interdisciplinarios.

La Resolución Ministerial Nº 3816/24 que aprueba el Plan Provincial para promover la convivencia pacífica, integrada y libre de violencia en las instituciones educativas profundiza este compromiso, estableciendo líneas de acción concretas para el acompañamiento a las instituciones. Este plan se sustenta en el principio de corresponsabilidad entre actores estatales y comunitarios, y reconoce que la conflictividad social requiere abordajes integrales, contextualizados y con sentido formativo.

La secretaria de Gestión Educativa, Silvina Solohaga, destacó que “construir escuelas que cuidan, que dialogan y que promueven el respeto por la diversidad es un compromiso colectivo que asumimos como política educativa” y a su vez añadió “a través de estas propuestas se puso en valor el trabajo cotidiano de las instituciones en la construcción de entornos seguros, respetuosos y libres de violencias”.

La prevención del bullying no se reduce al ámbito escolar, ya que interpela al conjunto de la sociedad, requiriendo del compromiso de las familias, las organizaciones comunitarias, los medios de comunicación y de cada uno de los actores que intervienen en la vida de niñas, niños y adolescentes.

Te puede interesar

Defensa Civil realiza recomendaciones ante el alerta amarilla por fuertes vientos e intensas nevadas

La Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas, que en razón de una alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre fuertes vientos y nevadas de variada intensidad para la jornada del lunes, se solicita tengan a bien resguardar objetos que se ubiquen fuera de los hogares, circular con extrema precaución y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

La municipalidad brindó una capacitación en inteligencia artificial para emprendedores y emprendedoras

En el marco de las acciones de formación impulsadas por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada de capacitaciones en inteligencia artificial en el Centro de Inclusión Digital, ubicado dentro del Centro Comunitario del barrio Los Morros.

Programa municipal "Ushuaia Estudia"

En el marco del programa municipal "Ushuaia Estudia", en las instalaciones del CEPLA-El Palomar se realizó una jornada de recepción de documentación destinada a jóvenes de entre 17 y 28 años que cursan estudios en la ciudad o en otras localidades de la Argentina.

Presentación del libro “La Compañera” del poeta Luis Comis

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia presentó en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura el libro “La Compañera” del poeta Luis Comis, en el marco de sus 25 años de actividad literaria.

Dposs instaló equipos de última generación para analizar el agua

Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.

Presentan plan de negocios de Terra Ignis

El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.