ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital20 de mayo de 2025

Prevención por enfermedades de transmisión sexual

El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia. Por ese motivo, el Ministerio de Salud de la Provincia intensificó una serie de acciones en materia de prevención pero realizando especial énfasis en el uso del preservativo y el acceso a información clara y confiable sobre salud sexual.

El responsable del Programa Provincial de VIH e ITS, Franco Cinel resaltó que en Tierra del Fuego se garantiza la disponibilidad gratuita de preservativos en todos los centros de salud y hospitales públicos de la provincia. Además recordó que las obras sociales y prepagas están obligadas por ley a proveerlos sin costo a sus afiliados. “Esta medida apunta a facilitar el acceso universal a uno de los métodos más eficaces para prevenir, la sífilis, VIH y otras enfermedades”, indicó. 

El Ministerio de Salud desarrolla diversos espacios de asesorías en salud sexual que en Ushuaia se realizan en ‘Punto A’ los miércoles de 17 a 20 horas (calle Río Grande 37). En el Hospital Regional Ushuaia el servicio de obstetricia ofrece todos los viernes, de 8 a 12 h, un consultorio de anticoncepción. 

En tanto los sábados, domingos y feriados 9 a 22 se ofrece un servicio similar en turnos que se otorgan por demanda espontánea en el ‘Consultorio C’ del HRU. Todos los centros de salud de la capital fueguina también ofrecen asesorías en salud integral con espacios que se brinda entre las 8 y las 20 h. 

En Río Grande se brindan consultorios de anticoncepción y asesorías en salud sexual en todos los Centros de Salud sexual de lunes a viernes de 8:30 a 18:30 y de 8:30 a 13:30 en la Posta Sanitaria. Lo mismo ocurre con el Hospital Regional Río Grande, que ofrece turnos rotativos con el servicio de Adolescencia o el área de Obstetricia a través de 2964 430320- 430003. También se puede llamar a la línea 0800 222 3444

En toda la provincia se realizan testeos gratuitos y confidenciales en VIH y sífilis, especialmente dirigidos a adolescentes y jóvenes. Estas acciones permiten no sólo una detección temprana, sino también el acompañamiento adecuado en casos positivos.

Por otra parte, se llevan adelante charlas y talleres sobre salud sexual integral en escuelas secundarias a través del Programa de Asesorías de Salud Integral. Las actividades se iniciaron en Río Grande y Tolhuin y se retomarán en Ushuaia tras el receso escolar de invierno.  El objetivo es promover prácticas sexuales responsables desde edades tempranas. 

Esta línea de trabajo se complementa con el fortalecimiento de espacios comunitarios y actividades en territorio, en articulación con otras instituciones. A través de este programa, un agente de salud concurre una vez por semana al establecimiento educativo para brindar talleres o atenciones a demanda del alumnado en temas relacionados a salud integral.

Te puede interesar

Capacitación del Parlamento Juvenil del Mercosur

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, en coordinación con el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) y la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, llevó adelante en Río Grande la segunda instancia del ciclo de capacitaciones destinado a jóvenes de los programas Parlamento Juvenil del Mercosur y Modelo de Naciones Unidas. En la ciudad de Ushuaia, la capacitación se desarrollará el próximo lunes 25 de agosto.

Más de 200 niños visitaron la XVIII Muestra del Libertador

Más de 200 niños y niñas de distintos jardines de infantes y colegios primarios de la ciudad visitaron la XVIII Muestra del Libertador en Ushuaia en la Antigua Casa Beban. La misma podrá ser visitada hasta hoy, sábado 23 de agosto.

Presentación del libro "El Gaucho Rivero”

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar de la presentación del libro "El Gaucho Rivero: Padre de la Causa Malvinas", del periodista, Jorge Giles, la cual tendrá lugar el miércoles 27 de agosto en la sede del SOEM, ubicado en la calle 8 de noviembre 284, a las 9.30 horas.

Funcionamiento del hospital de día en el CPR

La ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, puso en valor los servicios de salud que comenzaron a brindarse en el primer año del Centro Provincial de Rehabilitación (CPR), destacando la reciente puesta en funcionamiento del Hospital de Día, un paso intermedio hacia la futura habilitación del centro como institución de segundo nivel con capacidad de internación de 24 horas.

Cortes de energía programados en Tolhuin

Se informa a la población de Tolhuin que debido a una falla del grupo generador Cummins N°2 se deberán realizar interrupciones del servicio eléctrico en forma programada.

Cronograma de atención en CAPS el fin de semana

Cronograma de atención de salud en los centros de atención de la provincia durante el fin de semana.