ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital20 de mayo de 2025

Modificaciones para renovar la licencia de conducir

Tras las modificaciones que el Gobierno Nacional introdujo en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, Tierra del Fuego firmó un convenio parcial de adhesión a la nueva normativa dispuesta por Nación para renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir Profesional Interjurisdiccional.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial dio a conocer a la Provincia los cambios que rigen desde ayer. Se especificaron las siguientes modificaciones:

Las licencias profesionales correspondientes a las clases C, D y E (clases que habilitan transporte de pasajeros, camiones articulados o con acoplado y maquinaria especial no agrícola) adquieren el carácter interjurisdiccional. La disposición de Nación deja sin efecto a la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI).

De este modo, el Gobierno de la Provincia toma la responsabilidad de regular estas licencias con el objetivo de garantizar la seguridad vial y pasa a denominarse "Licencia Provincial Interjurisdiccional. 

Se tramitarán únicamente de manera online a través de https://LNCArgentina.seguridadvial.gob.ar quien tramite la misma, tendrá que realizar los exámenes con los prestadores habilitados que se indican en la página, una vez cumplimentado el trámite, automáticamente se emitirá una Licencia Nacional Digital que se podrá visualizar en la App MiArgentina, así mismo quien requiera licencia física podrá hacerlo en los centros de Emisión de Licencias (CELs).

Esta licencia alcanza a todos los conductores que realicen transporte de carga y/o de pasajeros cuyos recorridos sea interjurisdiccional entre provincias.

Es importante resaltar que en este convenio la provincia pidió la excepción de trámite para los choferes de taxis, remises, vehículos para servicios de urgencia, emergencia y similares y colectivos que realicen transporte urbano dentro de la provincia.

En el caso de las licencias profesionales de subclases D1 y E2, destinadas exclusivamente al transporte de pasajeros dentro del territorio provincial, se emitirán con la leyenda Jurisdiccional Provincial, unificando a todos los transportes urbanos e interurbanos dentro de la provincia. Es decir, no serán aptas para realizar transporte interjurisdiccional (fuera de la provincia). La emisión de esas licencias seguirá a cargo de los municipios que cuenten con el sistema nacional de licencias (Cels) 

La clase D4 de la licencia, es decir para los vehículos de emergencia, urgencia y similares, la provincia otorgará la licencia de carácter interjurisdiccional, pero los exámenes de obtención serán los de una clase particular. No obstante, el trámite deberá iniciarse en la web www.LNCArgentina.seguridadvial.gob.ar y los exámenes se desarrollarán de acuerdo a lo previsto en los centros de emisión.

Las licencias de conductores particulares categoría A, B y G mantendrán su vigencia y no tendrán modificaciones en cuanto a la renovación. Continuará siendo presencial en los Centros de Emisión de Licencias municipales (CELs).

Las licencias profesionales tendrán validez para circular en todo el territorio nacional, incluyendo el tránsito entre distintas jurisdicciones provinciales.

Los trámites iniciados antes del 19 de mayo se pueden completar con la modalidad anterior.

Te puede interesar

Expo Marketing y Franquicias

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

Adhesión a la campaña mundial de activismo por los derechos de las mujeres

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, se adhirió por segundo año consecutivo a la propuesta de ONU Mujeres y, en esta oportunidad, llevará a cabo acciones en las tres ciudades fueguinas.

Análisis del presupuesto municipal 2026

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.