ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital29 de mayo de 2025

Vuoto cuestionó el desconocimiento del gobierno nacional sobre la industria fueguina

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, cuestionó el “desconocimiento profundo” del Gobierno nacional sobre la industria fueguina, y sostuvo que “toman las decisiones desde un escritorio en Capital Federal generando un odio muy grande”, y planteó que a los recursos generados por el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) “se los están llevando para sostener el tipo de cambio” del dólar.

Consideró que “hay un desprecio y un desconocimiento muy grande, hoy el ‘porteñocentrismo’ está más fuerte que nunca, toman las decisiones desde un escritorio en Capital Federal desconociendo el Interior y generando un odio muy grande”. 

“Lo de la semana pasada fue una muestra de eso con la cantidad de declaraciones que hicieron contra Tierra del Fuego, contra la industria provincial, contra la hotelería, contra Ushuaia como destino turístico”, lamentó, y evaluó que “es algo muy complejo” ya que “estos muchachos que nos gobiernan tienen un desconocimiento muy profundo de lo que significa la industria para Tierra del Fuego, de lo que significan los puestos de trabajo y de lo que significa un régimen que hace 50 años está en la provincia”.  

En esa línea, observó que “nos demonizaron construyendo un discurso sobre los celulares baratos que sirvió para Capital Federal en un escenario electoral”, tras lo cual advirtió que “vamos a seguir siendo demonizados por estos muchachos, esto recién empieza, hay una saña contra la ley 19.640”. 

Por otra parte, destacó que “lo que pasa en Tierra del Fuego se conoce en el país, los medios nacionales se hicieron eco del reclamo de un pueblo entero, no solo de los trabajadores de las fábricas, se hicieron eco de un pueblo que reaccionó”, y en esa línea remarcó que “si el ministro Caputo creyó que Tierra del Fuego iba a estar sola, porque en su declaración del domingo tras las elecciones porteñas dijo que él va en contra de un régimen con el que está en desacuerdo y que todo el mundo odia, quiero decirle que Tierra del Fuego tiene muchas ganas de luchar”. Y dijo que “este grupo que ataca a Tierra del Fuego no es nuevo, ataca sistemáticamente a la provincia con sus medios nacionales desde hace mucho”. 

Vuoto valoró que “el pueblo de Tierra del Fuego encendió algo a nivel nacional y es que podemos movilizarnos y luchar cuando vienen por nosotros, porque este tema quieren ponerlo como una pelea entre las provincias pero no es así”, al punto que “la Legislatura de Santiago del Estero apoyó por unanimidad a Tierra del Fuego sumándose a varias provincias, municipios y diputados nacionales”. 

“No es casualidad que el Interior se haya solidarizado con Tierra del Fuego, hay que luchar en los lugares que a ellos más le molesta y los incomoda, por eso comenzamos a charlar con periodistas de Buenos Aires y cuando les contamos cómo es el trabajo en las fábricas y cómo funciona el subrégimen industrial hubo mucho cambio de miradas; creo que ese es el camino”, continuó. 

“Me parece que se está comprendiendo que ‘después de Tierra del Fuego me toca a mí’”, analizó, ya que “la realidad nos viene tocando a todos, el ajuste y la retirada del Estado nacional se viene sintiendo en las provincias y en los municipios, se siente la falta de obra pública, la falta de inversión, los recortes en el PAMI y ANSES, el recorte de becas estudiantiles”. 

En ese contexto, advirtió que “5 mil puestos de trabajo menos en la industria fueguina implican 220 mil millones de pesos menos de dinero en consumo dentro de la provincia afectando a todos los rubros, y creo que a eso la gente de la provincia lo está entendiendo”. 

Consultado sobre la posible intención del Gobierno de Javier Milei de avanzar sobre el FAMP sostuvo que “está frenado desde hace un año y medio”, y recordó que “cuando ampliamos por 30 años el subrégimen tras una discusión que impulsamos desde nuestro espacio político les pedimos a los empresarios que generen una inversión del 40% para ampliar la matriz productiva y por primera vez en la

Te puede interesar

Torneo relámpago recreativo de vóley masculino mixto

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), invita a toda la comunidad a participar del Torneo Relámpago Recreativo de Vóley Mixto, que se realizará el viernes 10 de octubre a las 9 horas en la cancha 4 del gimnasio Hugo Ítalo Favale.

Concurso Rey y Reina de Cuatro Patas 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Dirección de Zoonosis, invita a vecinas y vecinos a inscribir a sus animales de compañía en el concurso Rey y Reina de Cuatro Patas 2025, en el marco de los festejos por el 141° aniversario de la ciudad.

Vuoto entregó 20 títulos de propiedad

El intendente Walter Vuoto encabezó la entrega de 20 títulos de propiedad a vecinos y vecinas de distintos sectores de Ushuaia, quienes de esta manera pudieron regularizar su situación dominial.

Continúan los trabajos de reparación de calles

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Bacheo dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa realizando trabajos de reparación en distintos sectores de la ciudad, aprovechando las mejoras climáticas y el secado progresivo del suelo.

Comienza hoy el programa “Ciencia en Fuego”

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

Excelente participación de Tierra del Fuego en los Juegos Evita

Ezequiel Arrieta es el deportista fueguino que logró la primera medalla de Oro en salto en alto con una marca personal de 1.80 mts.  además de la medalla de Plata en 110mts. con vallas.