Se presentará la obra teatral “Mátate, amor”
En el marco de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”, la Municipalidad de Ushuaia en articulación con la Agencia de Innovación del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, AIAS, presentará la obra teatral “Mátate, amor” el próximo martes 17 de junio a las 20 horas en el Centro Cultural Esther Fadul”.
La propuesta teatral con texto de Ariana Harwicz y dirección de Marilú Marini, contará con la actuación de la galardonada actriz Érica Rivas, en una presentación impactante que ha visitado múltiples ciudades del país, Madrid, Berlín y Montevideo entre otras. Quiénes deseen ver “Matáte, amor” podrán adquirir sus entradas visitando las redes sociales de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, explicó que “desde la gestión, continuamos impulsando y fortaleciendo este festejo popular, brindando una serie de espectáculos de primer nivel para la comunidad, entendiendo que la cultura y arte son una inversión que potencia el turismo y la economía local”.
Aureliano Rodríguez, secretario de Cultura de la Provincia de Tierra del Fuego, detalló que "desde la Provincia celebramos la presentación de 'Mátate, amor' en el marco de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. Esta obra, protagonizada por una figura tan reconocida, representa una apuesta por el teatro que interpela, que provoca reflexión y que conecta con las emociones más profundas. Nos enorgullece acompañar esta iniciativa y seguir consolidando una política cultural que garantice el acceso a propuestas artísticas de gran nivel para fueguinos y fueguinas."
Para conocer más sobre el cronograma de actividades de la Fiesta Nacional de la “Noche Más larga 2025” o hacer la compra las entradas para “Matáte, amor”, las y los interesados podrán visitar las redes de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación en @ushuaiamunicipalidad y @culturayeducacionush respectivamente.
Te puede interesar
Adhesión a la campaña mundial de activismo por los derechos de las mujeres
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, se adhirió por segundo año consecutivo a la propuesta de ONU Mujeres y, en esta oportunidad, llevará a cabo acciones en las tres ciudades fueguinas.
Análisis del presupuesto municipal 2026
El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.
Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión
Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.
Vialidad nacional confirmó la falta de presupuesto
El mantenimiento de la Ruta Nacional Nº3 3, en Tierra del Fuego, se sostiene actualmente con esfuerzos precarios y materiales limitados.
Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla
La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.
Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos
La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.