Actividades por el “Día mundial de los Océanos 2025”
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará las actividades por el “Día Mundial de los Océanos 2025”, contando con charlas y proyecciones el día viernes 6 de junio en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.
La propuesta transitará su 4° edición en la ciudad de Ushuaia y se replica en ciudades como Buenos Aires, Mar del Plata, Comodoro Rivadavia y Río Grande es impulsada por Argentina Submarina, el Museo del Fin del Mundo, Oceanar: seres de agua y el World Oceans Day y que cuenta con el acompañamiento municipal, busca concientizar sobre el papel vital de los océanos en nuestras vidas como fuente de vida, alimento y recursos, así como para la salud del planeta.
Con actividades los días viernes 6, sábado 7 y domingo 8 en el Museo del Fin del Mundo, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Paseo del Fuego Shopping, las actividades en la Sala Niní Marshall comenzarán a las 19:15 horas del viernes con la charla ¿Cómo podemos cuidar nuestro mar? A cargo del Dr. Sebastián Poljak, investigador y docentes de CADIC-CONICET e ICPA-UNTDF junto a la Dra. Soledad Diodato, investigadora y docente CADIC-CONICET e ICPA-UNTDF. A las 19:50 se llevará adelante la proyección de la introducción del documental “Sei – La Ballena Desconocida”, presentado por Mariano Rodríguez y producido por él junto a Juan María Raggio. Finalizando a las 20:00 horas se realizará la proyección de “Ojos al Mar”, presentada por Victoria Bornaz, su directora, y Fernanda Torrera, productora del cortometraje.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, detalló que “estamos muy contentos de volver a acompañar esta propuesta, poniendo a disposición los espacios municipales para visibilizar la importancia de preservar y cuidar los océanos”.
Quiénes deseen conocer más sobre el cronograma de actividades del “Día Mundial de los Océanos 2025”, podrán visitar las redes del World Oceans Day Ushuaia en @worldoceansdayushuaia y de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.
Te puede interesar
Expo Marketing y Franquicias
La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..
Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales
Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.
Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.
Adhesión a la campaña mundial de activismo por los derechos de las mujeres
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, se adhirió por segundo año consecutivo a la propuesta de ONU Mujeres y, en esta oportunidad, llevará a cabo acciones en las tres ciudades fueguinas.
Análisis del presupuesto municipal 2026
El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.
Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión
Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.